Estamos en pleno desarrollo de una guerra de cuarta generación, donde el psicoterror en los medios hegemónicos trasnacionales y cartelizados y las llamadas redes sociales son epicentro de los ataques. Hay un día D, el sábado 23, para que los invasores entren con la “ayuda humanitaria” desde Cúcuta (Colombia) a territorio venezolano.
Cerca de la extensa frontera con Venezuela, en la colombiana Cúcuta, se reúnen las dotaciones deshidratadas de la llamada ayuda humanitaria que llegaron en aviones militares estadounidenses (C-17), y también los congresistas estadounidense ultraconservadores Marco Rubio y Marcos Díaz-Balart, el embajador ante la OEA Carlos Trujillo, el director de la Usaid Mark Green, y el embajador de Colombia en Washington, Francisco Santos.
Ninguno de los locuaces presidentes y cancilleres latinoamericanos: alguno seguramente se sumará al espectáculo y a las fotos.
El departamento Norte de Santander, en el límite con Colombia y desde donde se pretende introducir la supuesta “ayuda humanitaria”, fue declarado este domingo en “estado de calamidad pública”.
Milicias civiles venezolanas se preparan junto a las Fuerzas Armadas para impedir la intervención. También se habla de la conformación de Brigadas Internacionales para defender la Revolución Bolivariana, lo que hasta el momento no ha pasado de la etapa de las declaraciones de apoyo y solidaridad.
Mientras se prepara un gran recital en Cúcuta, el viernes 22, promovido por trasnacionales y el gobierno de Bogotá, de apoyo a la intervención. Patrocinante de la actividad será el empresario británico, Sir Richard Branson.
La compañía colombiana Link-Tic, de Fernán Ocampo, a cargo de página web que recauda 100 millones de dólares en torno al concierto es contratista de la Fuerza Aérea de Colombia. Se anuncian a Carlos Vives, Luis Fonsi, Fonseca, Juanes, Nacho, Lele Pons, Alesso, Rudy Mancuso, Ricardo Montaner, Mau y Ricky, Danny Ocean y Alejandro Sanz.
Comentarios recientes