Arsenio Arocha Elias-Moisés, director adjunto de Cubana de Aviación, aseveró que “hasta el 31 de diciembre próximo se calcula que se dejen de transportar 40 mil pasajeros y de ingresar 10 millones de pesos en moneda libremente convertible, lo que representa un impacto económico para la empresa”.
Tal situación se debe a las nuevas medidas económicas coercitivas y unilaterales contra Cuba anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos el pasado 18 de octubre, y como consecuencias de las cuales el sector de la aeronáutica civil de la isla se ha visto seriamente afectado, en particular la compañía aérea Cubana de Aviación.
El directivo señaló que estas medidas son prueba fehaciente del recrudecimiento y agresividad del bloqueo económico, comercial y financiero, sostenido por casi 60 años en contra de nuestro país.
Comentarios recientes