Comparto la publicación del amigo Osvaldo Osvi Fernandez con quien coincido en comentario sobre la tabla que nos presenta aunque pienso todavía quedaron ejemplo por mencionar como el transporte público 0.40 ctv/cup, 1.00 cup o 5.00 cup indistintamente e incluso hasta los medicamentos en las farmacias en los casos que se nos hace necesario comprarlos.
No es menos cierto que completar la canasta básica subsidiada por el estado se hace difícil, al igual que el transporte y muchos terminan recurriendo al privado, sin enumerar otros tantos. Pero parafraseando al maestro, José Martí a quien antes alguien mencionó en alguno de los comentarios, hasta el sol tiene manchas.
Cuba es un país sui géneris y no admite comparaciones puesto que lleva casi 60 años bajo un férreo bloqueo por parte de los #EEUU que afecta su economía pero también el desarrollo social y el bienestar de su gente y así todo el gobierno revolucionario a quien atacan constantemente los medios de comunicación extranjeros, repito el gobierno revolucionario cubano subsidia todas o casi todas las necesidades del pueblo, en aras de cumplir con su promesa de ser una revolución del pueblo y para el pueblo.
Cuba no tiene analfabetos y su educación es gratuita por «Constitución» hasta nivel superior incluyendo posgrados, master y doctorados y abarca escuelas de deportes, arte, escuelas especiales entre otras. No por gusto gozan los cubanos de un nivel cultural comparable con países desarrollados y en muchas ocasiones, puedo asegurar que superior.
En Cuba toda su gente, piense como piense y sea del color que sea, tiene acceso a un sistema de salud gratuita, incluso tratándose de enfermedades tan graves como el cáncer, tratamientos en los que el impacto del bloqueo se hace cada vez más intolerante y abusivo. El índice de desempleo de las isla es inferior al de Estados Unidos, España y hasta el de la Unión Europea sin mencionar el de todos los países de América Latina que le anteceden en esa tabla.
Todas estas comparaciones no son más que provocaciones dentro de una ya descarada campaña para desacreditar un Socialismo, con defectos pero con cientos de virtudes al que se está dispuesto a defender y por el que se trabaja para mejorar.
Cuba como Martín Luther King, tuvo un sueño, cual hizo realidad en enero de 1959 y que mantiene vivo al día de hoy. Ese sueño se llama «Revolución» y no podrá ser truncado jamás. Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Comentarios recientes