Publicaciones etiquetadas con: #Medicos cubanos

Laura Pausini agradece a médicos cubanos que ayudaron a combatir la COVID-19 en Italia (+Video).

 

 

 

 

 

 

En una videollamada que realizara a un miembro de su club de fans en la provincia de Matanzas, la reconocida intérprete italiana Laura Pausini agradeció a los médicos cubanos que llegaron a su país para ayudar a combatir la COVID-19.

Sigue leyendo

Categorías: Uncategorized | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Morning Star: Los médicos cubanos son los héroes del mundo, su nación nos necesita ahora.

 

 

 

 

 

 

Los sindicatos encabezan el llamado para poner fin al bloqueo de los Estados Unidos contra Cuba en la lucha contra la pandemia.

“Ahora tenemos la oportunidad de mostrar solidaridad con Cuba y ayudar al pueblo cubano en su lucha contra el coronavirus en el país y en el extranjero», afirmó Len McCluskey, Secretario General de Unite.

Hay una creciente demanda mundial para poner fin al bloqueo de EE. UU. contra Cuba para ayudar en la batalla internacional contra la pandemia de coronavirus.

Sigue leyendo

Categorías: Bloqueo de Estados Unidos contra Cuba contra Cuba, COVID-19, Solidaridad | Etiquetas: , , , , , , , , , | Deja un comentario

Antiviral cubano es usado en China para combatir el coronavirus.

 

 

 

 

 

 

Un medicamento cubano es usado por las autoridades sanitarias de China entre los fármacos para combatir el coronavirus, que tuvo su epicentro en la ciudad de Wuhan en diciembre pasado.

Autoridaddes del gigante asiático,  seleccionaron al antiviral cubano Interferon alpha (IFNrec) para ser usado en su lucha contra el coronavirus, según destaca la información de la cadena multiestatal Telesur.

Sigue leyendo

Categorías: Salud | Etiquetas: , , , , , , | Deja un comentario

MINREX: Cuba rechaza pretextos de autoridades golpista de Bolivia para suspender relaciones diplomáticas.

 

 

 

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia hizo pública la decisión del Gobierno golpista de suspender las relaciones diplomáticas con la República de Cuba, alegando que el Gobierno cubano ha afectado de manera sistemática la relación bilateral y ha sido hostil hacia las autoridades bolivianas.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba rechaza categóricamente las infundadas acusaciones del gobierno de facto boliviano.

Sigue leyendo

Categorías: Política | Etiquetas: , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Declaración del MINREX ante la cruzada de EU contra la cooperación médica internacional de Cuba.

 

 

 

De Cubadebate.

Como se alertó en la Declaración del MINREX del 29 de agosto de 2019, el gobierno de los Estados Unidos ha desplegado, desde el año pasado, una intensa e injuriosa campaña contra la colaboración médica que Cuba ofrece, combinada con la amenaza de sanciones a dirigentes cubanos y presiones contra los Estados receptores para que prescindan de ella.

Dirigida detalladamente desde el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, cuenta con la activa participación de senadores y congresistas asociados a la mafia anticubana de la Florida y de frenéticos funcionarios del Departamento de Estado.

Sigue leyendo

Categorías: Política | Etiquetas: , , , , , , , , , | Deja un comentario

Claves para entender la colaboración médica cubana.

 

 

 

 

 

 

De Cubahora.

Personal de salud cubano esparce humanismo y solidaridad en 66 naciones alrededor del mundo…

Allí, en cualquier rincón del planeta donde se necesite, van los médicos cubanos a ayudar a las comunidades más vulnerables. Es el ejército de batas blancas que combate epidemias como la malaria, el cólera o el ébola, el que tiende la mano a los damnificados por un desastre natural y el que va a los lugares más intrincados a llevar consigo la esperanza de una mejor calidad de vida.

La colaboración médica cubana ha contribuido a largo de los años a proteger sectores pobres de la población, a mejorar indicadores de salud y a terminar con éxito campañas de vacunación, promoción y prevención de enfermedades en diversas regiones.

Sigue leyendo

Categorías: Salud, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

Donde se forja el prestigio de la medicina cubana y la alegría se transforma en dignidad.

 

Universidad-ciencias-medicas-cuba

Heredera histórica de la Universidad de La Habana, primera Universidad fundada en Cuba en 1728, tiene ya una experiencia de 287 años de formación en el campo de las ciencias médicas al servicio del mundo, siendo el centro rector para los programas de estudios de las carreras de ciencias médicas en Cuba.

Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, educacion, internacional, Política, Revolución, Salud, Sociedad, Solidaridad | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Médicos cubanos rumbo a Dominica, tras el paso de Erika

La brigada médica cubana partió para Dominica este lunes.

Tras el paso por Dominica de la tormenta tropical Erika. Médicos cubanos del Contingente Internacionalista Henry Reeve partieron para atender a los damnificados.

por Patria

Sigue leyendo

Categorías: internacional, Latinoamerica, Revolución, Salud, Sociedad, Solidaridad | Etiquetas: , , , , , , | Deja un comentario

Sajita, la paciente 10 mil de la Brigada Médica Cubana en Nepal

Los cirujanos José Angel Zayas Power y Arnol Carbonell Valcarcel, junto a la paciente.

El terremoto que azotó Nepal el pasado 25 de abrilSajita Maji es una de las víctimas del . Llegó ayer al hospital cubano acompañada de su hermano y con su bebé de siete meses en brazos. Venía desde Sindhupalchowk, distrito fuertemente afectado por el sismo ubicado a 70 kilómetros al noreste de Kathmandú.

Sigue leyendo

Categorías: Uncategorized | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Agradece a Cuba Presidenta de Liberia por lucha contra el ébola

Johannesburgo, 15 jun.- La presidenta de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, agradeció el papel de los médicos cubanos en la lucha contra el ébola, durante un encuentro con el vicepresidente del Consejo de Estado, Salvador Valdés Mesa.

La mandataria africana subrayó este domingo que los profesionales cubanos estuvieron en los lugares más apartados y donde la infraestructura es pobre.

Reconoció, igualmente, el prestigio del sistema de Salud cubano y los avances en otros sectores como Educación y Deportes.

Johnson-Sirleaf afirmó que está dispuesta a trabajar en la profundización de las relaciones bilaterales y celebró el proceso de restablecimiento de los vínculos diplomáticos entre Cuba y Estados Unidos.

Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, educacion, Historia, Revolución, Salud, Sociedad, Solidaridad | Etiquetas: , , , , , , | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: