AIN.- El restablecimiento de los nexos diplomáticos entre Cuba y los Estados Unidos de América -rotos durante más de medio siglo- no debe ser visto como simple acto de moda, como pudiera parecer a algunos. Se trata de una necesidad histórica, que exige remover cimientos; algo impensado hasta hace muy poco. De hecho, todavía muchos no salen del asombro.
Publicaciones etiquetadas con: la Academia de Ciencias de Cuba
La ciencia como puente entre Cuba y los Estados Unidos
Categorías: Historia, Política, Revolución, Salud
Etiquetas: #cuba EEUU, Estados Unidos de América, la Academia de Ciencias de Cuba, salud
Deja un comentario
Desarrollan medicamento cubano contra la psoriasis severa
Investigadores del Centro de Inmunología Molecular (CIM) desarrollaron un anticuerpo monoclonal humanizado de evidente acción terapéutica en la psoriasis severa,enfermedad autoinmune incurable de la piel. Merecedor de uno de los Premios Nacionales de la Academia de Ciencias de Cuba 2014, en la categoría de Ciencias Biomédicas, el producto denominado Itolizumab tiene efecto antinflamatorio e inmunoregulador, y ha sido empleado en varios ensayos clínicos con pacientes que no responden a los tratamientos convencionales o presentan algún tipo de contraindicación para recibirlos. Sigue leyendo
Comentarios recientes