Publicaciones etiquetadas con: Jose Marti

«El pueblo cubano tiene en Martí la noción del bien», dice Eusebio Leal.

 

 

 

 

 

 

De: Cubadebate.

WILMER RODRÍGUEZ: Nos encontramos en los estudios de Habana Radio, para conversar con un hombre que toda Cuba lo quiere y lo venera. Un martiano convencido, un fidelista profundo. Por eso le estamos dando la bienvenida al Doctor Eusebio Leal Spengler. Buenas noches doctor.

EUSEBIO LEAL: Buenas noches, muchas gracias.

WILMER RODRÍGUEZ: Doctor, el aniversario 167 del natalicio de José Martí, el más universal de los cubanos, un hombre que ha marcado la ruta con su herencia de la nacionalidad cubana. Un Martí que nació en La Habana, un niño que nació en esta ciudad. ¿Cómo pudiera usted imaginar aquel Martí de niño, por estas calles de La Habana Vieja?

Sigue leyendo

Categorías: Especiales | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

No merece llamarse cubano quien mancilla su más profunda raíz.

 

 

 

 

 

 

De: Cubadebate.

No merece llamarse cubano quien, habiendo nacido en esta tierra, mancilla su más profunda raíz. No merece llamarse cubano quien, por encima de cualquier ideología, denigra el vivo símbolo del pensamiento fundacional, hecho rosa blanca para el amigo sincero, para los pobres de la tierra.

La histeria sin fortuna se manifiesta y saca a la luz la peor versión de quienes, sin poder convencer, apelan a la bajeza cobarde.

Sigue leyendo

Categorías: Especiales | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

De nuestro José Martí son estos versos del alma

Resultado de imagen de fotos de josé martí

                                              Oculto en mi pecho bravo
                                              La pena que me lo hiere:
                                              El hijo de un pueblo esclavo
                                             Vive por él, calla y muere.

                                            Todo es hermoso y constante,
                                            Todo es música y razón,
                                            Y todo, como el diamante,
                                           Antes que luz es carbón.

Categorías: Cultura, educacion, Historia | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

En mi alma…

El José Martí visto desde el pincel del artista cubano Alexis Gutiérres Gelabert. Graduado de Artes Plásticas y Diseño. Realizó estudios de pintura en la Academia de Artes  San Alejandro, en el Instituto Superior de Arte (ISA) y en el Instituto de Diseño (ISDI). Ha trabajado la pintura, la escultura y la cerámica. Colabora para varias revista y a expuesto en Cuba, México, Estados Unidos, Ecuador y Canadá.

por Patria

Unión Natural. Alexis Gelabert.En mi alma. Alexis Gelabert

Categorías: Cultura, Historia, Revolución, Sociedad | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Pensamientos de José Martí

Sobre la música

“Sin los vientos, ¿qué fuera de las arpas?

“Un buen canto es un buen huésped.”

“El color tiene límites: la palabra, labios; la música, cielo.”

“Lo verdadero es lo que no termina: y la música está perpetuamente palpitando en el espacio.”

“No es lo bello en la música la nota que se toca: es más bella la nota que se adivina y se desprende.”

Sigue leyendo

Categorías: Cultura, educacion, Sociedad | Etiquetas: , | Deja un comentario

SUEÑO DESPIERTO

 

 

Yo sueño con los ojos Abiertos, y de día Y noche siempre sueño. Y sobre las espumas Del ancho mar revuelto, Y por entre las crespas Arenas del desierto Y del león pujante, Monarca de mi pecho, Montado alegremente Sobre el sumiso cuello,— Un niño que me llama Flotando siempre veo!

José Martí

Categorías: educacion, Historia | Etiquetas: , | Deja un comentario

José Martí

 

Desde muy joven, inspirado por el designio de seguir «la estrella que ilumina y mata»,José Martí encarnó profundos sueños libertarios en su pensamiento y acción. Sigue leyendo

Categorías: Cultura, educacion, Historia, Sociedad | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Las visitas de Martí a Cayo Hueso en las crónicas de Patria

Retrato de Martí hecho en Cayo Hueso, en 1891.

 

En 1887, en su discurso del 10 de octubre en Masonic Temple, Martí señala el inicio de una nueva etapa en la preparación de la guerra, que precisaba unidad ideológica y condiciones organizativas entre los distintos grupos de emigrados. La disposición y trayectoria patriótica de Cayo Hueso hacía que su incorporación al proyecto martiano fuese imprescindible. Sigue leyendo

Categorías: educacion, Historia | Etiquetas: , , | Deja un comentario

José Martí y la escena musical norteamericana

Por: Pedro Norat Soto

Abrir un añejo cofre, dejar escapar empolvados misterios y rodearte de una aureola de exotismo, esa son imágenes apropiadas para describir el encanto mágico de una lectura de textos de José Martí.

Pero en el caso que me ocupa pienso más en el acto de destapar una antigua ánfora para liberar al genio encerrado en ella. El recién liberado, que no siempre es un sujeto maligno, gira alrededor de uno, ganoso de desentumir el cuerpo.

Sigue leyendo

Categorías: Cultura, DD.HH, educacion, Estados Unidos, Historia, Sociedad | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

Corazón

Por Graziella Pogolotti
Ludwig Van Beethoven, el sordo genial, escribió la Novena Sinfonía cuando se estaba hundiendo en el silencio. Y, sin embargo, en esa trágica circunstancia la poderosísima composición nos entregaba la Oda a la Alegría, canto a la plenitud de la vida venciendo la adversidad.

Sigue leyendo

Categorías: Cultura, educacion | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: