La revista estadounidense Time anunció hace unas horas que la Personalidad del Año 2014 serán los equipos médicos que han atendido a las personas infectadas con el virus del ébola en África. Sigue leyendo
Publicaciones etiquetadas con: Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kourí”
Revista Time declara Personalidad del Año 2014 a médicos que luchan contra el ébola en África
Bloqueo de EEUU impidió pagar alojamiento y comida de médicos cubanos en África
Cuba debió pagar por el alojamiento y la comida de docenas de sus médicos en África, durante semanas, pues las sanciones de Estados Unidos a la isla entorpecieron los intentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para pagarles sus viáticos como se había acordado.
Félix Báez Sarria: confirma su regreso a Sierra Leona
Ratificó al llegar a Cuba el médico cubano Félix Báez Sarría, miembro de la Brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve”, quien contrajo el virus del Ébola en el cumplimiento de su misión en Sierra Leona, y hoy se encuentra completamente recuperado.
El doctor Félix Báez Sarría, miembro de la Brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve”, quien contrajo el virus del Ébola en el cumplimiento de su misión en Sierra Leona, llegó a las 6:10 p.m. de este sábado a Cuba, luego de ser dado de alta por su satisfactoria evolución. Sigue leyendo
WHO Video: Cuban doctors in Liberia (OMS sobre los médicos cubanos en Liberia)
As of 22 October 2014, a delegation of 53 Cuban health workers arrived in Liberia to help fight the Ebola outbreak. The Cuban team consists of nurses, doctors, epidemiologists and intensive care specialists. Having received an initial Ebola training in Cuba, all team members received a second training in Liberia on how to work in an Ebola treatment unit.
PNUD reconoce a Cuba por lucha contra el ébola
Inicia Curso Internacional sobre ébola en Cuba

La sede del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí ubicado en La Habana (capital cubana) es el escenario en el que este lunes se dará inicio al primer Curso Internacional para la prevención y el enfrentamiento al virus del Ébola en la región de las Américas.
Médicos cubanos en centro USAID ¿Por qué el escándalo?
Por: Percy Alvarado
Acto de inauguración de la unidad de tratamiento donde trabajarán los médicos cubanos en Liberia Foto: CubaSí
Cumbre «extraordinaria» del ALBA sobre el ébola será al más alto nivel
Los gobernantes de los nueves países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) se reunirán en una cumbre “extraordinaria” en La Habana el lunes para concertar acciones contra el ébola, informó ayer miércoles la cancillería cubana. Sigue leyendo
The Observer: Cuba encabeza la batalla contra el Ébola en África
Cuba encabeza la batalla contra el ébola en África, mientras Occidente vigila la seguridad de sus fronteras.
La isla nación ha enviado a cientos de trabajadores de la salud a ayudar a controlar la mortal infección mientras las naciones más ricas están preocupadas sobre su seguridad- en lugar de liderar las alertas de la ONU de que se necesita urgentemente un vasto incremento de recursos, Sigue leyendo
Ébola: Listos 461colaboradores de la salud

En el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí reciben entrenamiento intensivo los que partirán a principios de octubre para Sierra Leona
Cuba alista 461 trabajadores de la salud, con amplia experiencia en misiones solidarias en diversas partes del mundo, para ir a combatir la epidemia del ébola en tres de los países africanos afectados por la enfermedad: Sierra Leona, Liberia y Guinea Conakry, informó el Ministerio de Salud Pública en la Mesa Redonda transmitida este jueves por la radio y la tv cubanas.
“Surge un nuevo equipo de 461 médicos (que incluye a los 165 ya anunciados con destino a Sierra Leona) que se están preparando” para apoyar los esfuerzos contra el ébola en África Suroccidental, precisó durante el programa la directora de la Unidad Central de Colaboración Médica del Minsap. Sigue leyendo
Comentarios recientes