Aquel viernes 4 de marzo de 1960 el carguero francés La Coubre atracó en el muelle de La Habana como a las 9h30. Había embarcado mercancías en los puertos de Hamburgo, Amberes y Le Havre, las que también depositaría en puertos de Estados Unidos, México y Haití.
Sigue leyendoPublicaciones etiquetadas con: fidel castro
A 61 años hoy de uno de los atentados más crueles que ha sufrido el pueblo cubano, la verdad sobre el horrendo crimen de La Coubre.
Cuban president evokes Fidel Castro’s reflection on neoliberalism.
Cuban President Miguel Díaz-Canel has recalled the reflections of the historic leader of the Revolution, Fidel Castro, on the damages caused by neoliberalism that currently governs the global economy.
Action by Cuban doctors, a monument to Fidel Castro, says Díaz-Canel.
«En una guerra nuclear el daño colateral sería la vida de la humanidad» (+Video)
Hoy cuando Estados Unidos e Irán, se encuentran a las puertas de un conflicto de carácter internacional, las palabras de Fidel Castro Ruz, cobran extraorinaria vigencia.
Mensaje del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz contra la Guerra Nuclear.
El uso de las armas nucleares en una nueva guerra implicaría el fin de la humanidad. Así lo previó el científico Albert Einstein, quien fue capaz de medir su capacidad destructiva de generar millones de grados de calor que todo lo volatiliza en un amplio radio de acción. El genial investigador fue impulsor del desarrollo de esta arma antes de que el régimen genocida nazi dispusiera de ella.
Múltiples homenajes a Fidel Castro en el tercer aniversario de su fallecimiento
Tomado de: Nodal.
Cuba rinde honores a Fidel Castro y recuerda su legado
Cuba rinde hoy tributo al líder histórico de la Revolución, Fidel Castro (1926-2016) con múltiples homenajes dedicados a recordar su legado al cumplirse el tercer aniversario de su desaparición física.
A tres años de su partida hacia la inmortalidad Fidel vive en el cariño de su pueblo y en la admiración de los hombres de bien de todo el mundo, según destaca la prensa nacional en diversos artículos en ocasión de la efemérides.
Homenaje a nuestro eterno Comandante en Jefe Fidel Castro. (+Video)
Poema “Fidel”, en la voz de Corina Mestre.
De: Radio Habana Cuba.
Nunca quiso honores, ni homenajes, la mayor satisfacción del líder histórico de la revolución cubana, Fidel Castro, fue trabajar incansablemente por la defensa de la paz, la soberanía de Cuba, el bienestar de sus ciudadanos y la construcción de un mundo más equitativo y justo.
Su accionar e ideario han quedado para la posteridad y están cada día presentes en el quehacer cotidiano de cada cubano, en cada batalla que libramos para defendernos de las agresiones de Estados Unidos o en los esfuerzos que realiza la nación por construir una sociedad más próspera y sostenible.
Recibe Fidel al Papa Francisco
Su Santidad, quién inició una visita apostólica e histórica a nuestro país el pasado sábado, fue recibido por nuestro líder histórico. Ambos sostuvieron un amplio intercambio.
Cuba no fallará
La Primera Declaración de La Habana proclamó el derecho y el deber de los pueblos a erradicar de una vez y para siempre el dominio explotador del imperialismo y la oligarquía; denunció los planes agresivos del gobierno norteamericano contra la Revolución cubana; y ratificó la decisión del pueblo cubano de trabajar y luchar por el común destino revolucionario de la América Latina. A 55 años de esta primera declaración el pueblo de Cuba reafirma su compromiso de no fallar a la revolución.
Regresa Fidel este septiembre, a las aulas universitarias.
Comienza septiembre nuevamente y para alegría del estudiantado cubano se abren las puertas de las aulas con el festejo por parte de la Federación de Estudiantes Universitario (FEU), de los 70 años del ingreso de Fidel a la Universidad de La Habana.
Por Patría
La comunidad universitaria y, en especial, los estudiantes, harán de este cuatro de septiembre día de júbilo, reflexión, reafirmación y homenaje, al festejar en Cuba entera el aniversario 70 del ingreso de Fidel Castro Ruz a la Universidad de La Habana.
Inaugurada en Nueva York exposición de fotos sobre Cuba
El Centro Internacional de Fotografía (ICP) de Nueva York inauguró ¡Cuba, Cuba!, una exposición que recorre 65 años de historia de la nación antillana a través de más de un centenar de fotos tomadas desde los años cincuenta hasta la actualidad.
La muestra, que se puede ver hasta el 7 de septiembre venidero, reúne imágenes de 20 fotógrafos cubanos como Alberto Korda, Raúl Corrales o Marucha y norteamericanos como Burt Glinn o Elliott Erwitt. Sigue leyendo
Comentarios recientes