Publicaciones etiquetadas con: Estados Unidos

Red solidaria con Cuba en EEUU estará presente en desfile popular del Día Internacional de los Trabajadores en La Habana

La Red Nacional de Solidaridad con Cuba (NNOC), coalición que cuenta hoy con más de 50 organizaciones a favor del levantamiento del bloqueo de Estados Unidos, integrará la XVI Brigada Internacional 1 de Mayo.

Según anunció la NNOC (por su sigla en inglés) en Twitter, cada año trabajan con el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) para liderar la delegación estadounidense en ese colectivo solidario.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Solidaridad | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Nueva ronda de conversaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos tendrán lugar hoy en Washington

Cuba y Estados Unidos sostendrán este miércoles en Washington una nueva ronda de conversaciones sobre temas migratorios, informó hoy una funcionaria de la cancillería de la isla.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Política | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Cuba protesta por otorgamiento de asilo en Estados Unidos a secuestrador de nave aérea (Declaración del MINREX)

El 27 de febrero de 2023, el viceministro de Relaciones Exteriores,  Carlos Fernández de Cossío, convocó a la Cancillería al Encargado de Negocios de los Estados Unidos, Benjamin Ziff, para trasladar formalmente la enérgica protesta de Cuba por el otorgamiento de asilo político al ciudadano cubano Rubén Martínez Machado, autor del secuestro de una aeronave civil cubana el pasado 21 de octubre de 2022.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Especiales | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Administración estadounidense reitera calumnia a Cuba al volver a incluirla en espuria lista de países que patrocinan el terrorismo

La administración de Joe Biden publicó este martes el Informe de Estados Unidos sobre el terrorismo y continúa la designación de Cuba como “Estado patrocinador del terrorismo”.

La Red Nacional sobre Cuba condenó en su cuenta en Twitter esta falsa designación y pidió el fin del bloqueo estadounidense hacia Cuba. “¡Saca a Cuba de la lista! ¡Terminen con el bloqueo!”.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Política | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

A 120 años de la Base Naval de Guantánamo, ocupación ilegal de EEUU en Cuba.

 Desde hace 120 años Estados Unidos mantiene ilegalmente una base naval en la provincia cubana de Guantánamo, instalada tras la rúbrica de un tratado bilateral de arriendo, un día como hoy de 1903.

Mucho antes de esa fecha, incluso del comienzo de las luchas independentistas contra el dominio español en la isla, ya los padres fundadores de la nación norteña advertían las enormes posibilidades del oriental territorio antillano, situado a mil kilómetros de La Habana.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Política | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

Cuba aboga por el entendimiento bilateral a pesar de la presiones de Estados Unidos.

Una intervención especial sobre las relaciones Cuba-Estados Unidos realizó la subdirectora general de la Dirección de EE. UU. de la Cancillería cubana, Johana Tablada, quien calificó la política exterior estadounidense hacia la Isla como «de máxima presión».

En la V Conferencia Internacional Por el equilibrio del mundo, señaló que este tipo de agresión nos lleva, por ejemplo, a carencias de insumos en los hospitales, porque empresas proveedoras con las que se ha comercializado históricamente, renunciaron a cumplir sus compromisos, denunció.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Política | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

«Los inmigrantes cubanos tienen privilegios en Estados Unidos de los que nadie más disfruta»

From: BBC MUNDO

Pocas veces una obra académica ha causado tanta polémica en Florida como lo hizo el último libro de la socióloga estadounidense Susan Eckstein.

Eckstein (1942) es profesora del Departamento de Sociología de la Universidad de Boston, especializada en las relaciones entre Cuba y Estados Unidos.

En entrevista con BBC Mundo, la académica asegura que investigó durante seis años para escribir su obra Cuban Privilege: The Making of Immigrant Inequality in America («El privilegio cubano: la formación de la desigualdad migratoria en EE.UU.», Cambridge University Press, 2022).

Sigue leyendo
Categorías: Especiales | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Ana Belén Montes: «¿Quién ha preguntado al pueblo cubano si quiere que Estados Unidos le imponga un embargo asfixiante?»

Ana Belén Montes, ex analista superior de inteligencia en la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA) de los Estados Unidos, acusada de “conspiración para cometer espionaje” a favor del gobierno cubano salió de la cárcel el pasado viernes y, tras llegar a Puerto Rico, dijo en un comunicado que vivió “dos décadas bastante agotadoras” y ahora quiere dedicarse “a una existencia tranquila y privada”.

Tras pasar más de 21 años en prisión, Montes llegó a Puerto Rico y difundió un mensaje en el que asegura ser “irrelevante” y pide que se ponga el foco en Cuba, los “serios problemas” de Puerto Rico y en el medio ambiente.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Política | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Estados Unidos: la arremetida contra Rusia, Venezuela y Cuba

(Tomado del diario Contexto)

«La nafta no te va a dar», esa popular metáfora que en Argentina preanuncia la falta de energía de una persona o de un grupo para llevar adelante una tarea, se ha transformado en un precepto de la política exterior Estados Unidos.

La constante demanda de insumos para la generación de energía con la que abastecer su industria y las necesidades de la vida cotidiana de sus ciudadanos ha llevado al poder a tener una compresión estratégica de la importancia geopolítica de esos recursos. Por ese motivo, los sucesivos gobiernos de Estados Unidos mantienen una política de Estado que podría dividirse en dos grandes aspecto: el más conocido, el saqueo de los recursos naturales de otros países; el menos conocido, el violento y constante trabajo para impedir que sus «enemigos» (los países que no se alinean de manera sumisa a sus intereses) puedan producir, exportar o abastecerse de esos insumos. Los casos de Rusia, Venezuela y Cuba son claros ejemplos de ello.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Política | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

Estados Unidos y su rol en el golpe de Estado en Perú

El 7 de diciembre de 2022, Pedro Castillo se sentó a trabajar en su despacho, durante el que sería su último día como presidente de Perú. Sus abogados revisaban los documentos que mostraban que Castillo triunfaría sobre una moción en el Congreso para destituirlo. Iba a ser la tercera vez que Castillo se enfrentaba a una impugnación del Congreso, pero sus abogados y asesores – entre ellos el ex primer ministro Aníbal Torres – le decían que tenía ventaja sobre el Congreso en las encuestas de opinión (su índice de aprobación había subido al 31%, mientras que el del Congreso apenas rondaba el 10%).

Desde hacía un año, Castillo estaba sometido a una enorme presión por parte de una oligarquía que no veía con buenos ojos a este antiguo profesor. Sorpresivamente, el 7 de diciembre anunció a la prensa que iba a “disolver temporalmente el Congreso” y a “establecer un Gobierno excepcional de emergencia”. Esta medida selló su destino. Castillo y su familia corrieron hacia la Embajada de México, pero fueron detenidos por los militares en la Avenida España, antes de que pudieran llegar a su destino.

Sigue leyendo
Categorías: Política | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: