Latinoamerica

Hablar de Cuba es hablar de Fidel

Por Gerardo Hernández Nordelo, uno de los cinco héroes cubanos.

Quiero contarles algo que nunca he contado. El 23 de junio del 2001, ya dentro de la prisión de Estados Unidos, pudimos tener una pequeña radio desde la cuál escuchamos el discurso de Fidel en La Habana: “Nuestros héroes tendrán que ser liberados. La enorme injusticia cometida contra ellos será conocida por el mundo entero. Millones de libros transmitirán la verdad y el mensaje de Cuba. ¡Nuestros compañeros, más temprano que tarde, volverán!”. Mientras él hablaba de “los cinco” por supuesto que estaba emocionado, ¡cómo no iba a estarlo! Pero admito que me impactó enormemente cuando me nombró y al escuchar mi nombre en su inconfundible voz tomé dimensión de la enorme responsabilidad que tenía con mi pueblo, con la historia y para con él. Fué un momento muy importante porque además nos acababan de encontrar culpables y él aseguró, delante de todo su pueblo, que volveríamos. Y así fué. ¡Volvimos como lo prometió Fidel! Esas palabras nos acompañaron durante todos esos años como un baluarte de optimismo y de confianza. A lo largo de nuestra historia no hubo algo que él prometiera y no pusiera todos sus esfuerzos y toda su inteligencia en función de lograrlo. Sigue leyendo

Categorías: Historia, internacional, Latinoamerica, Política, Sociedad, Solidaridad | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

Para Nikki Haley y Donald J. Trump, enredados en su propia madeja.

Pasar del interés privado al interés común exige un esfuerzo, pero quizá ya es hora de decir que nos interesa más ese esfuerzo que el que diariamente realizan estos dos para ser mentirosos, hipócritas, fanfarrones en la medida en que el individualismo se los exige.

De lo que están cansados los pueblos de este mundo es de seguir sometidos al discurso del gobierno que intenta perpetuar la injusticia contra un pequeño país que nunca a hecho el más mínimo daño al pueblo de EEUU. (Por Dominio Cuba)

 

Categorías: #CubaPolicy, #CubaVsBloqueo #ONU #DDHH, DD.HH, internacional, Latinoamerica, Organismos internacionales, Sociedad, Sudversión | Deja un comentario

Cuba’s hard hitting questions to the US.

Categorías: Historia, Imágenes, internacional, Latinoamerica, Organismos internacionales, Política, Solidaridad, Sudversión, Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , | Deja un comentario

Almagro pide a la gusanera de Miami invadir Venezuela…..

Resulta que los planes del imperialismo de hacer fracazar la Revolución Bolivariana van cayendo uno detrás del otro y el desespero es tan grande que ya no saben a que apostarle.
Y ahora aparece el títere de Luis Almagro quien en su demencia ha tocado fondo y termina por pedirle descaradamente a la gusanera de Miami el apoyo para invadir Venezuela.
Veanlo con sus propios ojos y comenten que esto no es como en los diarios y noticieron «No Comment»
Categorías: Estados Unidos, Imágenes, internacional, Latinoamerica, Política, Sudversión | Etiquetas: , , , , , , | 1 comentario

Trump prolonga, por otro año, Ley de Comercio con el Enemigo, base del bloqueo a Cuba.

Resultado de imagen de bloque a cubaPara no variar en su política de agresión constante hacia Cuba el mandatario norteamericano Donald Trump prorroga hasta el 2019 la ley que establece la base del genocida bloqueo hacia la isla y mientras los cubanos que no queremos jugar a lo perdido seguiremos multiplicando panes y peces hasta  que entiendan que Cuba es nuestra. Sigue leyendo

Categorías: #CubaPolicy, #CubaVsBloqueo #ONU #DDHH, DD.HH, Economía, Estados Unidos, Historia, Imágenes, internacional, Latinoamerica, Política, Revolución, Sociedad, Solidaridad | Etiquetas: , , , | 1 comentario

From the Castros to Cuba’s new president Miguel Díaz-Canel: continuity or change?

Cuando se escribe con repeto sobre la realidad de un país, vale la pena entonces compartir artículos sobre Cuba, publicados en la redes sociales. Tal es el caso de lo escrito por dos académicas británicas: Emily J. Kirk (Dalhousie University) and Isabel Story (University of Nottingham) a raíz de la elección de Miguel Díaz-Canel como nuevo Presidente de Cuba y  publicado en el blog: The London School of Economics and Political Science (LSE)

Sigue leyendo

Categorías: #CubaPolicy, Economía, Estados Unidos, Historia, internacional, Latinoamerica, Política, Revolución, Sociedad | Etiquetas: , , , , , , , , | Deja un comentario

¿Por qué invertir en la Zona Especial de Dasarrollo del Mariel?

Hoy les recomiendo un recorrido por la Zona Especial de Desarrollo, Mariel en la cual el estado cubano ha invertido un promedio de 300 millones de USD anuales en el desarrollo de infraestructuras de alto estándard, que ya se encuentran a disposición de los inversionistas.

¿Por qué Cuba?

Con una superficie de 109 886,19 km² y una población de más de 11 millones de habitantes, Cuba es el mayor país de las Antillas y cuenta con el mayor mercado interno de las islas del Caribe, con un pronóstico de expansión a lo largo de la década. Un conjunto de factores la posicionan como una plaza de inversión atractiva.

¿Por qué invertir en Mariel?

La ZED Mariel brinda una plataforma productiva y logística de primera clase para el establecimiento de empresas cuyas producciones y servicios se destinarán al mercado interno o la exportación y se beneficiarán de su marco regulatorio, sus incentivos y su ambiente de negocios amigable.

 

Categorías: Ciudades, Economía, Imágenes, internacional, Latinoamerica, Revolución, Sociedad | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Premios, provocaciones e ideas fracasadas

Por 

Almagro está más interesado en la alharaca que en regresar a la Mayor de las Antillas, un país que conoce bien. Pero debe tener claro que ni la OEA ni ninguno de sus funcionarios, mucho menos los que traicionan los principios éticos elementales, han sido ni serán jamás bienvenidos en la Cuba revolucionaria de Fidel.

Cualquiera que escuche el nombre de «Red Latinoamericana de Jóvenes por la Democracia» piensa en la reacción a los recientes golpes de Estado encubiertos contra gobiernos soberanos, los paquetazos neoliberales aplicados en detrimento de las mayorías o las protestas por la corrupción galopante en la región.

Pero nada más lejos de la realidad. Liderado por miembros de la contrarrevolución cubana, el grupo alterna entre Miami y algunas capitales europeas, sus casas matrices, en busca de fondos e instrucciones para los planes subversivos. Sus visitas a países latinoamericanos son muy selectivas y con un objetivo claro: los bolsillos de los magnates de la derecha. Sigue leyendo

Categorías: #CubaPolicy, Contrarrevolución, DD.HH, Estados Unidos, Historia, Imágenes, internacional, Latinoamerica, Organismos internacionales, Política, Revolución, Sociedad, Solidaridad, Sudversión, Ultraderecha | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Almagro y su OEA no aceptarán sucesión «no» democrática en Cuba….

Que risa me da la OEA y su Secretario General. Quién es el cara de guante y lame bota de Almagro para decir en Miami y para el movimiento opositor Cuba Decide, quienes no deciden ni en sus casas y mucho menos lo harán en el traspatio de los EEUU, que: «no se puede aceptar una sucesión no democrática en Cuba» y «la comunidad internacional no debería aceptar a «dictadores» en ámbitos como la Cumbre de las Américas.

Sigue leyendo

Categorías: Contrarrevolución, Estados Unidos, Historia, Imágenes, internacional, Latinoamerica, Organismos internacionales, Política, Sociedad, Sudversión | Etiquetas: | Deja un comentario

Cuba’s International Book Fair exhibits country’s love of literature

From WELCOME TO CGTN.COM
By Michael Voss

Cuba’s annual International Book Fair is underway in Havana. In many countries, book festivals are for the publishers. In Cuba, it’s all about the book-lover. The fair attracts tens of thousands of avid readers.

CGTN’s Michael Voss reports on how this event has become Cuba’s most important cultural festival of the year.

The Havana International Book Fair is held in a sprawling colonial era fortress overlooking Havana, its narrow passageways packed with people eager to see what’s for sale.

Cuba has one of the highest literacy rates in the world and locally published books are heavily subsidized. However, there aren’t that many bookshops and selection is limited. This annual fair is an opportunity for people to broaden their horizons and stock up on books for the rest of the year. Sigue leyendo

Categorías: Cultura, DD.HH, educacion, Historia, Imágenes, internacional, Latinoamerica, Revolución, Sociedad | Etiquetas: | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: