Economía

Empresarios españoles expresan intereses económico-comerciales con Cuba

 Bajo distintas modalidades y con el deseo de establecer sólidos vínculos de cooperación, empresarios en España expresaron intereses económico-comerciales con Cuba.

Así lo manifestó hoy el presidente de la Cámara de Comercio de Cuba, Antonio Carricarte, en entrevista exclusiva con Prensa Latina, poco antes de concluir una fructífera visita a España, antecedida por dos anteriores a Portugal e Italia.

Sigue leyendo
Categorías: Economía | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Delegación del Ministerio de Agricultura de Cuba inicia visita de trabajo en Hanoi

Una delegación del Ministerio de la Agricultura (Minag) de Cuba, encabezada por su vicetitular Maury Hechavarría, inició hoy aquí una visita de trabajo con la cual cerrará un periplo que antes los llevó a Camboya y Laos.

Según el programa, el viceministro se reunirá este lunes con su par Tran Thanh Nam y mañana comenzará una serie de visitas de campo que incluyen la empresa ganadera de Phu Sy y una fábrica de procesamiento de alimentos verdes para ganado en Moc Chau.

Hechavarría y su comitiva conocerán asimismo el funcionamiento del Instituto de Investigación de Cultivos de Campo y dialogarán con directivos de la empresa procesadora de ganado de Que Lam.

Sigue leyendo
Categorías: Economía | Etiquetas: , | Deja un comentario

Agencia Francesa de Desarrollo proyecta acciones de alcance económico y social en Cuba

La Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) acompaña a Cuba en proyectos de alcance económico y social por solicitud del Gobierno de la isla, señaló hoy en esta capital el directivo Alain Humen.

En diálogo con Prensa Latina, el director adjunto para América Latina de la organización mencionó el agua, el saneamiento, la salud, la energía y el transporte entre los sectores de cooperación.

Desde 2016 la AFD trabaja en Cuba por mandato del gobierno francés, a partir de intereses locales que abarcan la llamada transición verde, es decir iniciativas con la visión de luchar contra el cambio climático, y otras de beneficio socioeconómico, explicó.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Economía | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Feria Internacional de Turismo de Cuba estará dedicada a América Latina y el Caribe

La 42 Feria Internacional de Turismo de Cuba estará dedicada a América Latina y el Caribe, y ocurrirá en el polo recreativo Jardines del Rey (centro-norte), anunciaron este jueves fuentes oficiales.

Este adelanto lo informó el ministro de Turismo cubano, Juan Carlos García, en sus palabras de clausura este jueves de la versión 41 (1-5 de mayo), durante la ceremonia de cierre en los salones de protocolo del Consejo de Estado de El Laguito, en La Habana.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Economía, turismo | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Empresas de comercio interior comenzarán este año operaciones de inversión extranjera

Como parte de las nuevas medidas para la revitalización del comercio interior en Cuba, se prevé iniciar este año el funcionamiento de la Empresa Mixta Gran Ferretero S.A., para instalar una ferretería que satisfaga las demandas del mercado nacional.

De acuerdo con información del diario Granma, esta es una de las prioridades del Ministerio de Comercio Interior (Mincin), que realiza las gestiones necesarias para iniciar las operaciones de esta entidad.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Economía | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Ministro de Economía de Cuba reconoce desafíos y oportunidades para el 2023 y proyecta crecimiento del PIB en torno al 3%

Con la presencia del primer ministro cubano, Manuel Marrero Cruz, se desarrolló en la tarde de este miércoles el balance anual del Ministerio de Economía y Planificación. Durante el encuentro se ratificó que Cuba proyecta un crecimiento en el entorno al 3 por ciento para el año 2023.

Al analizar el contexto internacional en el que se desempeña la economía cubana, Alejandro Gil Fernández, ministro del sector, explicó que en 2023 se proyecta una desaceleración de la economía mundial debido a la elevada inflación, el incremento de las tasas de interés y la reducción de las inversiones.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Economía | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

 Ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba se reunirán con titular de Energía de India. 

 El ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, y una delegación acompañante, se reunirán hoy aquí con el titular de Energía y Energías Nuevas y Renovables de India, Raj Kumar Singh.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Economía | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Examinan nexos comerciales entre Cuba y Canadá

El viceprimer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas, sostuvo un encuentro hoy con el viceministro primero de Relaciones Exteriores de Canadá, David Morrison, donde abordaron la marcha de las relaciones económicas, comerciales y financieras bilaterales.

Según un reporte de la televisión nacional, durante la cita las partes destacaron la importancia de continuar desarrollando los vínculos de cooperación.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Economía | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Potencialidades del sector Biofarmacéutico cubano son expuestas en Colombia.

La jefa del Departamento de Exportaciones de Biocubafarma, Ailén Díaz, expuso hoy ante empresarios colombianos la Cartera de Proyectos de inversión extranjera con énfasis en el sector Biofarmacéutico en la isla caribeña.

Díaz ofreció detalles de este Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba que produce medicamentos, equipos y servicios de alta tecnología con destino al mejoramiento de la salud humana, la generación de bienes y servicios exportables y la producción de alimentos con tecnologías de avanzada.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Economía | Etiquetas: , , | Deja un comentario

Denuncian en Italia acción bancaria de bloqueo contra Cuba

La Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (Anaic) denunció hoy que el banco BNL-BNP Paribas cesó las transacciones financieras con ese país, presionado por medidas del bloqueo económico de Estados Unidos contra el mismo.

La Anaic divulgó una carta enviada por uno de sus miembros, Joseph Fremder, a esa institución bancaria, en la cual trabajó desde 1979 hasta su jubilación en 2019, en la cual expresó su vergüenza ante esa disposición.

Sigue leyendo
Categorías: Cuba, Economía, Política | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: