The Cuban companies Buendia and Vivarta will be participating in the Cassandra International Theater Festival, which is currently preparing its 3rd virtual meeting in the United States dedicated to women and their participation in theater.
Sigue leyendoArchivo mensual: febrero 2021
Cuban companies Buendia and Vivarta will participate in the virtual edition of the Cassandra Theater Festival in the US.
Se aprueba en Cuba Decreto-Ley de Bienestar Animal.
En correspondencia con el Cronograma Legislativo, el Consejo de Estado también aprobó el decreto-ley De Bienestar Animal, el que entrará en vigor a los 90 días posteriores a su publicación en la Gaceta Oficial de la República.
Sigue leyendoMédicos cubanos en las Islas Turcas y Caicos reciben el premio Héroes de la Pandemia.
Los miembros del contingente internacional cubano Henry Reeve que prestan servicios médicos en las Islas Turcas y Caicos fueron galardonados con el premio Héroes de la Pandemia.
Sigue leyendoTripAdvisor ubica a playas cubanas Cayo Santa María y Varadero entre las mejores del mundo.
La web de viajes TripAdvisor ubicó a las playas cubanas de Cayo Santa María y Varadero entre las mejores del mundo, según la selección Travellers Choice 2021 Best of The Best.
Sigue leyendoLaboratorios cubanos producen a gran escala dos candidatos vacunales contra la COVID-19
Miles de bulbos de las vacunas propias contra la COVID-19 se llenan hoy en laboratorios cubanos, luego del inicio de la producción de Abdala, segunda formulación rumbo a la fase III.
Con anterioridad comenzó también la producción a gran escala de Soberana 02, la propuesta anti-Covid-19 del Instituto Finlay de Vacunas (IFV), el ensayo clínico más avanzado de las cuatro propuestas de la isla, que debe arrancar con su tercera fase el 1 de marzo.
De esta manera el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), líder del candidato vacunal Abdala, se une al escalado productivo del inyectable.
La idea, al igual que con Soberana 02, es proveer de suficientes dosis de la molécula para dar continuidad a esa próxima etapa del ensayo clínico con más número de voluntarios para comprobar eficacia, y ampliarlo después al resto de la población.
Según sus desarrolladores, Abdala demostró en fase II seguridad e inmunogenicidad contra la COVID-19, mientras, dos meses antes, al comenzar la fase I, los científicos comprobaron de manera favorable su perfil de seguridad y reactogenicidad.
La industria biofarmacéutica, por su parte, ya produce a gran escala la molécula y para lograrla, varias instituciones científicas unen conocimiento y experiencia en la producción de fármacos con buenas prácticas.
En el caso de Abdala, los laboratorios Aica, del grupo empresarial BioCubaFarma, son los encargados de la producción.
Sus directivos explicaron de manera previa que la industria presenta suficiente capacidad instalada, con tecnología para elaborar más de 100 000 bulbos diarios, con volúmenes de llenado de 12 000 por hora.
Soberana 02 y Abdala no son las únicas formulaciones anti-Covid-19 que lleva adelante la comunidad científica cubana.
Investigan otras dos moléculas, Soberana 01( IFV) y Mambisa (CIGB), esta última la única diseñada por vía nasal.
La idea es trabajar en varias formulaciones para beneficiar a personas de diferentes edades y tener la posibilidad de vacunar a toda la población, según los especialistas.
Cuba podría tener inmunizada a gran parte de su población en este 2021.
(Cubadebate)
Consejo de la ciudad de Chicago aprobó resolución que pide al Gobierno de EE.UU cesar el bloqueo económico contra Cuba.
El Consejo de la ciudad de Chicago, en el estado norteamericano de Illinois, aprobó por votación unánime una resolución que pide al Gobierno de EE.UU. cesar el bloqueo económico contra Cuba.
Sigue leyendoEmbajadora de la Unión Europea en Venezuela es declarada “persona non grata” con plazo de 72 horas para abandonar el país.
Venezuela declaró “persona non grata” a la embajadora de la Unión Europea (UE) en el país suramericano, Isabel Brilhante Pedrosa, y le dio un plazo de 72 horas para abandonar el territorio.
Sigue leyendo24 de febrero de 1895, reinicio de la gesta independentista en Cuba con el grito de Independencia o Muerte.
En vísperas de 1895 estaban dadas las condiciones para reiniciar el levantamiento organizado por José Martí, quien para concertar voluntades y preparar la contienda fundó el Partido Revolucionario Cubano y el periódico Patria; luego convenció a los generales Máximo Gómez y Antonio Maceo de sumarse a su plan como jefes del Ejército Libertador, paso que acentuó el carácter radical de la revolución y consolidó la autoridad del Partido entre los jefes principales de la Guerra Grande.
Sigue leyendoMovimientos de solidaridad con Cuba de América Latina y el Caribe exigieron el cese del bloqueo.
En mensaje abierto al presidente estadounidense, Joe Biden, movimientos nacionales de amistad y solidaridad con Cuba de América Latina y el Caribe exigieron el cese inmediato del bloqueo contra la isla, se conoció hoy aquí.
Sigue leyendoPresidente Miguel Díaz-Canel, convoca a honrar la fecha de reinicio de las luchas por la independencia en Cuba.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó hoy a honrar la fecha de reinicio de las luchas por la independencia del país caribeño, a celebrarse el 24 de febrero.
Sigue leyendo
Comentarios recientes