Francisco Durán, director de Epidemiología de dicha entidad, aseguró en la rueda diaria de prensa sobre el impacto de la enfermedad que a los visitantes se le realizará la prueba molecular PCR (reacción en cadena de la polimerasa) en tiempo real a su arribo al país.
Si resultan positivos a la dolencia causada por el coronavirus SARS-Cov-2 serán ingresados en los hospitales y recibirán tratamiento, explicó el galeno.
Agregó que también se hará el control de foco a todas las personas que estuvieron en contacto con los afectados para frenar la propagación del patógeno.
Por otro lado, Durán precisó nuevamente que a los fallecidos por la Covid-19 le practican la autopsia teniendo en cuenta el consentimiento de sus familiares.
De esa manera, expuso, se logra determinar con carácter confirmatorio la causa exacta del deceso.
Recordó que algunas víctimas mortales presentaron otros padecimientos asociados con peligro para la vida como la hipertensión arterial, la diabetes mellitus y las dolencias cardíacas.
Este miércoles, Durán reportó cuatro casos nuevos confirmados con la Covid-19 (todos del sexo femenino y de La Habana) para un total nacional de dos mil 399, mientras que la cantidad de muertos siguió en 86, ninguno en los últimos 11 días.
También subrayó que de los pacientes diagnosticados con el padecimiento, 65 presentan una evolución clínica estable, dos fueron evacuados a sus países de origen, hay dos mil 242 altas médicas y cuatro en estado grave.
Comentarios recientes