Cuba vive cambios reales y perentorios en la organización del poder estatal. Quizá, el próximo 10 de octubre, cuando se restaure el cargo de Presidente de República, y la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) y el Consejo de Estado posean una única presidencia, los cubanos seamos más conscientes de ello.
“Se está produciendo una reforma del Estado, tanto en la organización del poder central, como también de lo local, con una redistribución y diferenciación de funciones a todos los niveles de la división político-administrativa”, escribió la Doctora en Ciencias Jurídicas Martha Prieto Valdés, en un artículo publicado en Cuadernos Manuel Giménez Abad.
Precisó la Profesora Titular de la Universidad de La Habana que hay cambios, no obstante, la estructura superior del poder conserva el legislativo unicameral, con superioridad sobre los restantes órganos y un diseño político unipartidista. Sigue leyendo
Comentarios recientes