Archivo mensual: octubre 2019

La vocalista británica Joss Stone cantó con Omara Portuondo en la Habana. (Fotos + Video)

 

La cantante inglesa de soul Joscelyn Eve Stoker, más conocida como Joss Stone, publicó en su canal de YouTube un video donde canta a dúo con la diva del Buena Vista Social Club Omara Portuondo.

La popular cantante británica y Omara Portuondo dan vida al tema “20 años”. La canción también cuenta con la participación de músicos cubanos, como el pianista Roberto Fonseca.

“No hace mucho tiempo, en el corazón de La Habana, Cuba, nos encontramos con la hermosa Omara Portuondo y el encantador Roberto Fonseca.  Omara tiene una amplia gama de estilos, desde jazz hasta son cubano, y es famosa por popularizar la música cubana por todas partes”. Declaró la cantante británica.

“En una hermosa parte del mundo cantando una hermosa canción, no podríamos haber pedido más. Un recuerdo que durará para siempre. Gracias por recibirnos. ¡Escúchalo y a ver qué piensas!” Concluyó.

Sigue leyendo

Categorías: Cultura | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

Cuban sugar workers condemn US blockades.

 

From: Morning Star. 

CUBAN sugar agro-industry workers have condemned US blockades for “choking” the people’s economy.

Association of Cuban Sugar Technicians (ATAC) president Eduardo Lamadrid Martinez warned on Thursday that economic, financial and commercial blockades against Cuba by the US were becoming “more dramatic.”

“On behalf of the more than 10,600 technicians and scientists of the sector, we condemn this unjust policy that tries to choke us economically,” Mr Lamadrid Martinez said. Sigue leyendo

Categorías: blockades against Cuba | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

La impresionante foto de la NASA que muestra al Sol con forma de calabaza ardiente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Foto: NASA.

De cubadebate.

Una impresionante fotografía en la que el Sol se asemeja a una calabaza de Halloween que arde desde el interior fue compartida este fin de semana por la NASA en Facebook.

La instantánea, que se tomó en luz ultravioleta en 2014 por el Observatorio de Dinámica Solar, muestra las regiones activas del astro que arden más intensamente que otras.

«Incluso nuestra estrella celebra la espeluznante temporada«, escribió la agencia espacial acompañando a la imagen.

Sigue leyendo

Categorías: Ciencia | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Medidas de EEUU contra aviación cubana impactan en transportación de 40 mil pasajeros

 

 

 

 

 

 

De Cubadebate.

Arsenio Arocha Elias-Moisés, director adjunto de Cubana de Aviación, aseveró que hasta el 31 de diciembre próximo se calcula que se dejen de transportar 40 mil pasajeros y de ingresar 10 millones de pesos en moneda libremente convertible, lo que representa un impacto económico para la empresa.

Tal situación se debe a las nuevas medidas económicas coercitivas y unilaterales contra Cuba anunciadas por el Gobierno de Estados Unidos el pasado 18 de octubre, y como consecuencias de las cuales el sector de la aeronáutica civil de la isla se ha visto seriamente afectado, en particular la compañía aérea Cubana de Aviación.

El directivo señaló que estas medidas son prueba fehaciente del recrudecimiento y agresividad del bloqueo económico, comercial y financiero, sostenido por casi 60 años en contra de nuestro país.

Sigue leyendo

Categorías: Uncategorized | Etiquetas: , , , , , , , | Deja un comentario

La película Wasp Network (Red Avispa) llegó a Roma.

 

 

 

 

 

 

De Periódico Granma.

La película Wasp Network (Red Avispa) del realizador francés Olivier Assayas, llegó al Festival de Roma, Italia, el cual se desarrolla hasta el 27 de este mes. Lo hace luego de su estreno en la edición 76 de la Mostra de Venecia, y su tránsito por el Festival Internacional de Cine de Toronto, Canadá; el Festival de San Sebastián, España y el Festival de Nueva York, Estados Unidos.

Según publicó Prensa Latina, la cinta, una coproducción entre Francia, España, Bélgica y Brasil, ha ido sorteando poco a poco las opiniones, unas a favor y otra en contra, que generó tras su debut. Si Jay Weissberg, del semanario estadounidense Variety, considera que «Tanto la historia como los personajes parecen haber sido recortados más allá del punto de cohesión», otros como David Rooney, de la revista The Hollywood Reporter, se encargó de resaltar la belleza del filme con un elenco fuerte y un trabajo de ubicación impresionante, pero  con demasiados personajes, situaciones y entornos para lograr una narración satisfactoria.

Sigue leyendo

Categorías: Cultura | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Resistencia (VI): Podrán quitar lo que sea, menos la música. (Fotos)

 

 

 

 

 

 

Los Van Van. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

De Cubadebate.

Lejos, donde confluyen otros idiomas, en puntos lejanos de la geografía, se oye un acorde, una letra que refleja rebeldía. Suena La guantanamera o un bolero de Lágrimas Negras. La piel se eriza. El alma de los que añoran se retuerce. Hasta allá, a esos puntos lejanos de la geografía llega Cuba reflejada en música.

Los ritmos cubanos son bandera, desde Asia, Europa, África hasta América. El son, la guaracha y la timba tienen esa sabrosura típica del cubano. Cada letra cruza fronteras, retumba, remueve sentimientos, alborota, y provoca a bailar a quien la escuche.

Sigue leyendo

Categorías: Cultura | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Arpas y un roble sellan amistad irlandesa con Cuba en Dublín (+ Fotos)

 

 

 

 

 

 

 

Miguel Díaz-Canel Bermúdez a la entrada de la casa presidencial de Áras an Uachtaráin en Dublín. Foto: Alejandro Azcuy/Cubadebate.

De Cubadebate.

El arpa, símbolo nacional de Irlanda y un roble irlandés  de nombre botánico Quercus Robur, serán memoria fundamental de este día histórico en las relaciones de la también llamada Isla Esmeralda (por el verdor perenne) y Cuba, naciones que este año cumplen dos décadas de vínculo diplomático formal, aunque las esencias compartidas suman más de un siglo.

Pasadas las 10 de la mañana, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez y su esposa Lis Cuesta Peraza, arribaron a la residencia presidencial de Áras an Uachtaráin, donde los esperaban Michael Higgins y su esposa Sabina, a la entrada de este palacio ubicado al norte de Dublín. Sigue leyendo

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

El ballet está de luto, falleció Alicia Alonso, Prima Ballerina Assoluta del Ballet Nacional de Cuba. (Fotos +Videos)

 

 

 

 

 

 

Este jueves 17 de octubre,  a las 11:00 de la mañana falleció la Prima Ballerina Assoluta del Ballet Nacional de Cuba, Alicia Alonso a la edad de 98 años.

Alicia es el  símbolo superior de una escuela, de una tradición y del compromiso del arte con la Patria.  Durante 88 años como bailarina, coreógrafa y pedagoga contribuyó con su arte magistral a poner el prestigio de Cuba en lo más alto del arte mundial,

Nació el 21 de diciembre de 1920 en un modesto hogar del reparto Redención, en Marianao. Su padre, Antonio Martínez Arredondo, fue teniente veterinario del Ejército. Su madre Ernestina del Hoyo y Lugo, una refinada modista. Sigue leyendo

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Viajar a Cuba seguirá siendo atractivo y seguro, a pesar de las agresiones de EE.UU. (Foto + Video)

 

 

 

 

 

 

De Granma.

La industria turística cubana trabaja para garantizar una buena temporada alta, que se verá beneficiada con la incorporación este año de 3 768 habitaciones en 25 nuevos  hoteles y la ampliación de otros cuatro, según se conoció en una reunión encabezada por el Presidente Miguel Díaz-Canel, quien evaluó la marcha de las inversiones en este sector.

Sigue leyendo

Categorías: turismo | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Conozca las 15 mujeres que han ganado el Premio Nobel de Literatura. (Foto+ videos)

 

 

 

 

 

 

 

De Cubadebate.

Psicóloga. Profesora de escritura creativa. Vegetariana. Activista del medioambiente y ganadora del Premio Nobel de Literatura 2018. La polaca Olga Tokarczuk se convirtió en la mujer número quince en conseguir este galardón, después de 116 ediciones.

Olga Tokarczuk tiene 57 años y ha publicado más de diez libros. “Es una mujer militante, está muy mal vista por el gobierno polaco actual”, le explica a La Vanguardia Agatha Orzsezek, la traductora de esta escritora al español. Sigue leyendo

Categorías: Cultura | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: