Archivo mensual: julio 2019

De cuando La Habana conoció el hielo

Imagen relacionada

Por Josefina Ortega 

Difícil resulta imaginar a esta calurosísima Habana sin la maravilla del hielo y, sin embargo, durante prolongada era sus vecinos no pudieron “gozar de este consuelo en el riguroso estío”, tal como afirmara entonces don Francisco de Arango y Parreño.

Fue precisamente este ilustrísimo personaje quien el 23 de septiembre de 1801, presentó a la Junta de Gobierno del Real Consulado una proposición que mucho tendrían que agradecerle en lo sucesivo naturales y forasteros de esta ciudad: traer la magia del frío.

Como era de esperar algunos de mente estrecha —que siempre los hay— no estuvieron de acuerdo con tan feliz iniciativa y preguntaron a viva voz ¿para qué los habaneros necesitarían del hielo si hasta entonces no lo habían tenido? Sigue leyendo

Categorías: Uncategorized | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Doblan las campanas en La Habana por el Cardenal Jaime Ortega

Resultado de imagen de Cardenal Jaime Ortega y Juan Pablo Segundo

Doblan las campanas en La Habana por el cardenal Ortega, “El Cardenal Jaime ha fallecido y al comenzar a sentir su ausencia física reviven, junto al afecto agradecido, los recuerdos de su calidad personal y su infatigable celo pastoral”, expresó el actual Arzobispo de La Habana, Juan García Rodríguez, quien estuvo a cargo de la homilía en esta misa exequial en el sufragio por el eterno descanso del Cardenal Ortega. Además de invitar a los sacerdotes, religiosos y laicos rezar por su eterno descanso, el Arzobispado pidió que “según nuestra tradición, deberán doblarse las campanas entre las doce y las seis de la tarde de viernes y sábado”.

Del Cardenal Ortega, habló como un pensador, creador, amigo de la cultura, y destacó que pontífice fue, porque esa palabra significa quien tiende puentes y eso hizo el Cardenal Jaime para tratar de que quienes estaban en orillas distintas –geográficas, religiosas, filosóficas o políticas- se encontraran para el mutuo conocimiento y el diálogo.

Y es que conocido es el significativo aporte que a la fluidez de las relaciones entre la Iglesia Católica y el Estado cubano brindó el Arzobispo Emérito de San Cristóbal de La Habana, quien fue, además, portador de misivas del Papa Francisco a los presidentes Raúl Castro Ruz y Barack Obama, como contribución al restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y los Estados Unidos.

Sigue leyendo

Categorías: Uncategorized | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

Vámonos ardiente profeta de la aurora

Vámonos,  ardiente profeta de la auroa,

por recónditos senderos inálambricos

a liberar el verde caimán que tanto amas.

Vámonos, derrotando afrenta con la frente

plena de martianas estrella insurrectas,

juremos lograr el triunfo o encontrar la muerte.

Cuando suene el primer disparo y se despierte

en virginal asombro la manigua entera,

allí, a tu lado, serenos combatientes, nos tendrás.

 

Categorías: Uncategorized | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Fidel en la memoria del 26 de Julio

Luego del triunfo revolucionario, el cual no hubiera sido posible sin acciones como la del 26 de julio y sin la brillante y previsora estrategia del movimiento creado años después con ese mismo nombre.

Fidel expresó en concentración campesina, efectuada el 26 de julio de 1959:

“Al verla hoy, al ver el sitial tan alto en que hemos situado nuestra bandera, me sentí tan feliz que vi en ese minuto premiados todos los sacrificios que hemos hecho y todos los sacrificios que tengamos que hacer en lo adelante”.

Ver la entrada original 530 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Cuba desmonta otro pretexto de EEUU para imponer nuevas medidas de agresión

La Santa Mambisa

Resultado de imagen para ataques acusticos CubaPor Dianet Doimeadios Guerrero

“Tras dos años de mucha especulación y poca información y cooperación, sigue sin aparecer una sola razón que sustente el cierre de los servicios consulares, la expulsión de los diplomáticos cubanos de Washington, las alertas engañosas de viajeros y todas las medidas injustas que Estados Unidos ha tomado con el pretexto de que sus funcionarios en Cuba corren algún tipo de peligro”, dijo este martes Johana Tablada, subdirectora de la Dirección General de EE.UU., en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La diplomática cubana se refirió al nuevo estudio de la Universidad de Pensilvania que asegura haber encontrado diferencias entre neuroimágenes de diplomáticos estadounidenses, que reportaron afectaciones cuando trabajaban en La Habana, y las tomadas a una muestra de personas que nunca estuvieron en la Isla.

El texto, publicado horas antes en la Revista de la Asociación de Medicina Estadounidense (JAMA), da seguimiento…

Ver la entrada original 672 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: