El Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermudez arribó la semana pasada a Londres, capital del Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en tránsito hacia Cuba, como colofón a la gira internacional que lo llevó por países de Europa y Asia y que iniciara el pasado 31 de octubre, con el objetivo de ratificar a los gobierno hermanos de Rusia, RPD de Corea, China, Vietnam y Laos la continuidad de nuestro proceso histórico, agradecerles todos estos años de solidaridad con Cuba y fortalecer los vínculos económicos y comerciales.
A su llegada a Londres el presidente cubano fue recibido por la Embajadora de Cuba en UK, Teresita Vicente Sotolongo y el Embajador Británico en La Habana, Sr. Antony Stokes entre otras personalidades.
Durante su corta y apretada agenda de trabajo en Londres el presidente cubano sostuvo encuentro con Philip Hammond actual Ministro de Hacienda y anterior Secretario de Estado para Asuntos Exteriores y de la Mancomunidad de Naciones, cargo que lo llevó a visitar Cuba en el año 2016. Philip Hammond, es actualmente la segunda figura política más importante del Reino Unido.
Ambas personalidades se actualizaron en cuanto al estado de las relaciones bilaterales y posibilidades futuras de intercambio. Díaz-Canel agradeció el apoyo recibido por el Reino Unido en la lucha por el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de EEUU contra Cuba.
Al termino de su primera noche el mandatario cubano hizo un alto para intercambiar con el colectivo de trabajadores de la Misión Estatal de Cuba en UK y sus familiares a quienes felicitó por la gran victoria alcanzada el pasado octubre en ONU en la Lucha contra el Bloqueo, consciente del trabajo que realizan los diplomáticos cubanos desde cada una de sus trincheras. Dio una panorámica sobre el proceso de consulta del Proyecto de Constitución y se interesó por el trabajo que realizan y por sus familiares en Cuba.
Dando cumplimiento a un intenso programa de actividades el presidente Díaz-Canel también se reunió con Lord David Triesman, Co-Presidente de «Iniciativa Cuba» y algunos representantes de empresas que integran la organización fundada en 1995, como parte del Caribbean Council, con el objetivo de promover la cooperación económica, comercial entre el Reino Unido y Cuba y fomentar la inversión entre ambas naciones.
En el ambito parlamentario fue recibido por la Baronesa Angela Smith y Karen Lee, coordinadoras del Grupo Parlamentario Multipartidista por Cuba, quienes le dieron la bienvenida al Parlamento Británico. El presidente cubano agradeció la solidaridad contra el Bloqueo a Cuba y en la liberación de los Cinco Héroes cubanos.
En Westminster sostuvo también un fructifero dialógo con parlamentarios miembros de la Cámara de los Lores donde habló de tender puentes culturales, deportivos y científicos que ayuden a derribar el bloqueo a Cuba. Además intercambió con el líder del Partido Laborista, Jeremy Corbyn, sobre temas de mutuo interés.
Del Parlamento Británico al encuentro con amigos de la Campaña de Solidaridad a quienes agradece su labor y los exhorta a continuar la batalla por Cuba. Sostine también un caluroso intercambio con cubanos residente en UK, quienes le manifiestan al presidente cubano su apoyo al proceso que viene viviendo el país, al pueblo de Cuba y a su gobierno.
El Presidente cubano y la delegación que lo acompañó rindió merecido tributo a Karl Marx, unos de los más grandes pensadores de la humanidad, en el año del bicenterario de su natalicio y a los pies de la monumental lápida ubicada en el Cementerio del Highgate en Londres, que lleva grabado la última línea del Manifiesto Comunista:
«¡Proletarios de todos los países, uníos!»,
y la frase de la Tesis XI sobre Feuerbach (editada por Engels): «Los filósofos sólo han interpretado el mundo de distintos modos, pero de lo que se trata es de transformarlo».
En su afán de transformar el país y romper con el genocida bloqueo impuesto por los EEUU a Cuba concluye el mandatario cubano su primera gran gira internacional y su tránsito por Londres, dejando para los que desde este lugar del mundo defienden a Cuba la seguridad y las energías suficientes para continuar la lucha por la solidaridad y en contra bloqueo, concietes que sabremos salir adelante sin perder la historia y nuestro socialismo.
Comentarios recientes