Archivo mensual: enero 2017

José Julián Martí Pérez: Pequeña Biografía.

Por Virgilio Ponce. (Martianos)

José Julián Martí Pérez nació en la calle Paula No. 41, La Habana, el 28 de enero de 1853. En 1866 matricula en el Instituto de Segunda Enseñanza de La Habana. Ingresa también en la clase de Dibujo Elemental en la Escuela Profesional de Pintura y Escultura de La Habana, más conocida como San Alejandro.

El 4 de octubre de 1869, al pasar una escuadra del Primer Batallón de Voluntarios por la calle Industrias No. 122, donde residían los Valdés Domínguez, de la vivienda se oyen risas y los voluntarios toman esto como una provocación. Regresan en la noche y someten la casa a un minucioso registro. Entre la correspondencia encuentran una carta dirigida a Carlos de Castro y Castro, compañero del colegio que, por haberse alistado como voluntario en el ejército español para combatir a los independentistas, calificaban de apóstata.
Sigue leyendo

Categorías: Cultura, DD.HH, educacion, Estados Unidos, Historia, Imágenes, Latinoamerica, Revolución, Sociedad | Etiquetas: | Deja un comentario

¿A eso se dedica “la oposición en #Cuba”?

Santiago Arde

Por José Alemán Mesa/El Cincel Silente

Resulta que llegó al escritorio de mi computador un video que sería bueno poner hasta en la Mesa redonda, y disculpen si dramatizo. Y es que la conductora de televisión en Miami, María Elvira Salazar, en una edición especial de Meganoticiero, puso frente a frente (una de las pocas veces que sucede algo así en las televisoras de habla hispana en Estados Unidos) a las que ella misma designó “dos fuerzas ideológicas que se enfrentan a diario en la isla de Cuba: el castrismo y la oposición”.

maria-elvira-salazar

Asistió al encuentro José Daniel Ferrer, fundador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), un grupo que, según Wikipedia, acoge desde el 24 de agosto de 2011 a numerosas organizaciones disidentes cubanas. Ferrer declaró que esta organización hoy posee cerca de 3000 miembros. También acudió al maniobrado encuentro el periodista Enmundo García, quien tiene el honor…

Ver la entrada original 726 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Entrevista con Rodrígo Lodoño, el rebelde

rodrigo-lodono1

El máximo líder de las Farc habla de sus inicios en la guerrilla, los acercamientos de paz con el gobierno Uribe, los efectos de la muerte de “Raúl Reyes” y su primer encuentro con el presidente Juan Manuel Santos.

Sigue leyendo

Categorías: Latinoamerica, Organismos internacionales, Política, Sociedad, Solidaridad | Etiquetas: | Deja un comentario

Homenaje de la CELAC a Fidel Castro

 

Por Danay Galletti Hernández, PL en La Habana. Desde su creación en 2011, la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) constituyó, en palabras de uno de sus fundadores, el desaparec…

Origen: En V CUMBRE #CELAC homenajearán a Fidel Castro

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Odio a los indiferentes…

El 2016 se marchó dejando el sabor amargo de las eternas despedidas y dos conceptos muy claros para los cubanos, definición y entrega ambos imprescindibles para la continuidad de nuestro proceso revolucionario y socialista.

Yo, como dijera el poeta de la Revolución (…) quiero seguir jugando a lo perdido, yo quiero ser a la zurda más que diestro… y como tal me adentro en el pensamiento del filosófico de Antonio Gramsci, periodista italiano quien escribiera en 1917 :

Odio a los indiferentes. Creo que vivir quiere decir tomar partido. Quien verdaderamente vive, no puede dejar de ser ciudadano y partisano. La indiferencia y la abulia son parasitismo, son cobardía, no vida. Por eso odio a los indiferentes. Sigue leyendo

Categorías: Uncategorized | Etiquetas: | 1 comentario

Nuevas medidas anuncian los gobiernos de Cuba y E.E.U.U.

cuba-eeuu

Los gobiernos de Cuba y los EE.UU. anunciaron ayer una «Declaración Conjunta» sobre tema migratorio, así como el sitio digital de la organización Engage Cuba publicó que los miembros del Grupo de Trabajo Cuba House, en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, buscan apoyar el levantamiento de la criminal medida aplicada por Washington contra la isla caribeña hace más de medio siglo. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Economía, Estados Unidos, Historia, internacional, Política, Revolución, Sociedad, turismo | Etiquetas: | Deja un comentario

Habaguanex existirá siempre

sentir-la-habana-viejaComentario extraído del muro de FB de una de nuestra seguidoras en respuesta a la noticia publicada por CiberCuba, sobre la desintegración de la Compañía Turística Habaguanex S.A. y a la utilización de ejemplos mal sanos para sustentarla, poniendo de manifiesto, una vez más, la práctica cada vez mayor de un periodismo mediocre dentro de la redes sociales que si no atajamos a tiempo puede hacer mucho daño.

Sigue leyendo

Categorías: Ciudades, Cultura, Historia, Imágenes, Uncategorized | Etiquetas: | Deja un comentario

Cuba, Where Brown Ballerinas Are The Norm

 

Misty Copeland Visits Cuba, Where Brown Ballerinas Are The Norm

Huffington Post

American Ballet Theatre’s principal dancer and bona fide queen Misty Copeland visited Havana, Cuba, recently to dance with professional dancers from the Ballet Nacional de Cuba.

One of her most striking first impressions, on a purely physical level, was the quantity of ballerinas of color in her midst.

For Copeland, the first black woman to become principal dancer at the American Ballet Theatre, the fight for diversity in the world of ballet has been vital and ongoing. So just to step into a dance studio where brown ballerinas were not the outliers was a powerful sight in itself. Sigue leyendo

Categorías: Cultura, Imágenes, internacional, Latinoamerica, Salud, Sociedad | Etiquetas: | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: