Archivo mensual: diciembre 2016

Feliz 2017 !!!!

feliz-2017-cuba

Desde El Canario Amarillo les deseamos a todos nuestros @migos,

! Feliz 2017 !

A los cub@nos en especial @legría, unid@d y firmez@ para celebrar este 58 @niversario del triunfo de nuestra Revolución y cumplir con esa consigna que marcó este 2016 y nos representará para todos los tiempos,

!Yo soy Fidel!  

Categorías: internacional, Revolución, Sociedad, Solidaridad | Etiquetas: | Deja un comentario

If they can do it in Cuba, What’s stopping us here?

By Mari Burton for Morning Star 
(Mari Burton is a history and PCE teacher and co-NUT rep in a secondary school in West Sussex)
Mari Burton wonders how the Cuban education system creates such confident students, yet in Britain the system is failing

Sigue leyendo

Categorías: Ciudades, Cultura, DD.HH, Economía, educacion, Historia, Imágenes, internacional, Política, Revolución, Sociedad | Etiquetas: , | Deja un comentario

Atilio Borón: “Fidel es una categoría única”

Por: Marina Pérez Damil/Cubadebate A un mes de la partida física del lider de la Revolución Cubana, Notas dialogó con el politólogo y sociólogo argentino Atilio Borón, quien conoció íntimamente al …

Origen: Atilio Borón: “Fidel es una categoría única”

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Los cubanoamericanos y la política hacia Cuba

CubaxDentro

os-fidel-castro-muerte-reacciones-20161126Por:: Jesús Arboleya/Progreso Semanal

La muerte de Fidel Castro despertó sórdidas pasiones en la extrema derecha miamense.

Ver la entrada original 1.109 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Fidel Castro y la Revolución ignorada

Ramón Bernal Godoy En estos días memorables, las redes sociales, los programas televisivos y los eventos socio- políticos y hasta culturales han contado con un tema común, la Revolución cubana y el…

Origen: Fidel Castro y la Revolución ignorada

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Revolution

Resultado de imagen de fidel Castro

Revolution exists in the historical moment.

It requires changing everything that must be changed.

It requires full equality and freedom.

It requires being treated and treating others with human dignity.

It requires emancipating ourselves individually and through our own efforts.

It requires challenging strong, dominant forces both within and beyond the social and national contexts.

It requires defending the values we believe in, paying with any sacrifice required.

It requires to restraint, disinterested, altruistic, solidarity and heroism.

It requires constant struggle with confidence, intelligence and realism.

It means never lying or violating ethical principles because it is the deep conviction that no force in the world is capable of defeating the strength of truth and ideals.

Revolution means unity; it means independence.

It means struggling to achieve our own dreams of justice for Cuba and for the world, forming the basis for our patriotism, our socialism and our internationalism.

FidelCastro, May 1, 2000

Categorías: Historia, Imágenes, Política, Revolución, Sociedad | Etiquetas: | Deja un comentario

Yo soy Fidel.

Fidel no ha muerto, Fidel se multiplicó en todo un pueblo. Ahora y en lo adelante #YoSoyFidel, esta frase que de manera espontánea naciera del corazón de aproximadamente 2 millones de cubanos, presentes en la Plaza de La Revolución, lugar que consagró a Fidel junto a su pueblo, y que al unísono brotara de la garganta cual grito unánime de lamento y orgullo, para repetirla una y otra vez hasta estremecer al mundo. «Yo soy Fidel» quedará grabado eternamente en la historia de la humanidad.

Solo un hombre con los ideales de nuestro Comandante, con su actitud intachable, con esa visión hacia todos y puesta en el futuro de la humanidad puede unir en si, a tantos y tantos hombres. Su legado perdurará porque las ideas justas nunca mueren.

#Fidel nos puso en el mapa, frase que se repite mucho por estos días, nos dió a conocer ante el mundo, nos hizo dar a respetar por el adversario más potente de este planeta «el imperialismo de los Estados Unidos». Pero Cuba hoy acaba de entrar en la historia de una manera diferente, acaba de escribir una de las páginas más bellas de reencarnación de un ideal, el de la resistencia, de la justicia y sobre todo de #Unidad. #CubaesFidel #YoSoyFidel

Categorías: Historia, Imágenes, internacional, Latinoamerica, Revolución, Sociedad, Solidaridad | Etiquetas: | Deja un comentario

Desde la eternidad

El mausoleo es una piedra pulida, igual que las que abundan en los márgenes del Río Cauto, solo que esta es de granito y proviene del yacimiento de Las Guásimas, al este de Santiago de Cuba. Foto: Marcelino Vásquez Hernández/ ACN
Por Lázaro David Najarro Pujol (PL)

En el Cementerio de Santa Ifigenia, en esta ciudad Heroína, fueron inhumadas hoy  las cenizas del líder histórico de la Revolución Cubana , Fidel Castro Ruz,  para continuar  dando luz, desde la eternidad.

Sigue leyendo

Categorías: Cultura, Historia, Imágenes, internacional, Latinoamerica, Política, Religión, Revolución, Salud, Sociedad, Solidaridad | Etiquetas: | Deja un comentario

Papá, ha muerto el “Dictador” Fidel…

fidel-papa

Papá, al despertar escuché en una radio española que la noche del 25 de noviembre, en hora cubana, “ha fallecido en su cama el Dictador Fidel Castro a los 90 años”. Un dictador del que hemos oído hablar mucho durante años y por simple inquietud del momento me he puesto a investigar qué cosas malas hizo al pueblo de Cuba. Sigue leyendo

Categorías: Cultura, DD.HH, Deporte, Economía, educacion, Estados Unidos, Historia, internacional, Latinoamerica, Medio Ambiente, Política, Revolución, Salud, Sociedad, Solidaridad, Sudversión | Etiquetas: | Deja un comentario

Cuba is poor, but who is to blame – Castro or 50 years of US blockade?

LSE Fellow, Economic History, London School of Economics and Political Science

Alongside his depiction as a “brutal dictator”, negative reflections on Fidel Castro since his death on November 25 have focused on his “mismanagement” of the Cuban economy and the consequent “extremes of poverty” suffered by ordinary Cubans.

This caricature is problematic – not only because it ignores the devastating economic impact of the United States embargo over 55 years, but also because it is premised on neoclassical economic assumptions. This means that by stressing economic policy over economic restraints, critics can shift responsibility for Cuba’s alleged poverty on to Castro without implicating successive US administrations that have imposed the suffocating embargo.

This approach also ignores key questions about Cuba after the revolution. Where can medium and low-income countries get the capital to invest in infrastructure and welfare provision? How can foreign capital be obtained under conditions which do not obstruct such development, and how can a late-developing country such as Cuba use international trade to produce a surplus in a global economy which – many claim – tends to “unequal terms of trade”? Sigue leyendo

Categorías: Economía, Estados Unidos, Historia, Imágenes, internacional, Latinoamerica, Política, Sociedad | Etiquetas: | 1 comentario

A %d blogueros les gusta esto: