Una amiga despertó pidiéndonos que escribiesemos al respecto del #0%depérdidashumanas en #Cuba tras el paso del #HuracánMatthew. Incluso que lo ejemplificara considerando las cientos de muertes reportadas por #Haití. Me remito también #EEUU cuando se fueron detectando los primeros casos de virus del #Zica en el #EstadodeLaFlorida y en el mes de julio/2016 llovían las acusaciones entre ambos partidos por la inaccion y los intereses políticos y de una partida de 1 100 millones aprobada por el Senado en mayo para combatirlo aún no hay ni rastro del dinero.
Cuba, sin embargo destinaría a unos 9.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, 200 policías, incluyendo nuevos equipos para fumigar. Movilizaría a un ejercito de estudiantes por todo el país para educar a la población en la necesidad de erradicar el vector.
Por estos días acabamos de vivir una experiencia similar en nuestra isla, la alerta ante el eminente paso por la región oriental de Cuba del Huracán Matthews movilizaría a todo un pueblo disciplinado y solidario, antes , durante y en la actual etapa de recuperación.
Estaba decidida a escribir sobre el tema cuando abro mi página de facebook y leo que el amigo #JoaquínBarceló, ante la interrogante de otro amigo, se me había adelantado y ahora les comparto su públicación esparando que también con ella, mi amiga quede complacida.
Señalando que Cuba desde 1986, se realiza en todo el país el Ejercicio Popular de las Acciones en caso de desastres Meteoro. Este constituye una de las principales actividades que en el año realiza la Defensa Civil para disminuir el impacto de catástrofes y representa una experiencia exclusiva de Cuba.
Comentarios recientes