Cubadebate alcanzó ayer el rango de las 190 000 visitas, un récord histórico de acceso a nuestro sitio desde su creación en el 2003, gracias a la enorme repercusión pública del artículo del Comandante en Jefe Fidel Castro, “El hermano Obama”. También se ha producido récord de comentarios, con varios miles en menos de 24…
Archivo mensual: marzo 2016
Letter of a Cuban youngster to the president of the United States, @Barack Obama.
Havana, Cuba March 22, 2016
Mr. President,
Almost some hours ago, I had the opportunity to listen to all your speech through our national television channels, and I should recognize, that precisely yours words motivated this letter that now, right after I have reflected on what you have said, I decided to write you.
I speak to you from the respect that a young #Cuban feels for a man who has been able to change the history of his country, regarding its foreign policy toward Cuba, which will be an indelible merit during all his life, and the best is that it will be a multilaterally attained merit.
It pleases me very much that this new stage is opening itself in our countries, when in Cuba we still have the historic leadership of the Revolution, because you should know, that if it were not so, this process would be much more complicated for #UStates, because #Cubans would still be more distrustful.
I would like to make reference to some aspects of the speech that you pronounced few moments ago in the great theater of Havana “Alicia Alonso”. Sigue leyendo
Qué dejó en los cubanos la visita de Obama ?
El Canario: Cuba concluyó con los intensos días de la visita del Presidente de los Estados Unidos Barack Obama.
Constituyendo la misma un logro más a la dignidad del pueblo cubano. El cual fue solidario, hospitalario y respetuoso. Sé que muchos quedaron con sentimientos encontrados.
Su porte sencillo con paragua en mano, cual pudimos percibir a primera vista. Su carisma, la jovialidad y el desenfado con el que se desenvolvió. Fue para muchos un orador inteligente y seductor. Pero ojo con esos pequeños detalles, ellos conocen al cubano tanto como nosotros a ellos y saben cómo y con qué llegarnos.
No puede Obama sentirse menos que enamorado de esta isla, donde se le atendió como en ningún otro país de este planeta. Aquí pudo respirar la verdadera libertad y tranquilidad que gozamos todos los cubanos y que atrae a cuanto extranjero arriba a nuestro territorio. Aquí dialogó e intercambió criterios, con todo aquel que él decidió. Recorrió sus calles sin tanto despliegue policial.
No cabe de otra a un visitante inteligente un pueblo inteligente, que sabe estar a la altura de cada momento, pero para nada ingenuo.
Como me referí el 15 de marzo mientras recordaba el aniversario de la Protesta de Baraguá, estuvimos a la altura de Maceo, estirpe que hemos de mantener.
Esta visita historica reavivo en los cubanos el poder de la reflexión y la interpretación. A cada instante un comentario, una opinión. En cada muro una expresión, no hay un blog que decida enterrar el tema, ni twiter que se resista a una frase. El pueblo sabe que Goliat, acaba de trazar la nueva estrategia de lucha que inicia para con David.
#TodosMarchamos, despliegue de voces por la Revolución, que la prensa extranjera ignoró.
Con la etiqueta #TodosMarchamos se unieron este Domingo en Cuba cientos de blogueros, al ciberespacio y otra parte de la población capitalina se llegó a la barriada de Miramar en solidaridad con la @ComunidadstRita
Es en esta la zona donde se reúnen cada domingo las llamadas «Damas de Blanco». En esta ocasión quisieron hacerse sentir un poco más, con el objetivo de empañar el éxito que de antemano suponía la visita de Presidente de #US, @BarackObama a #Cuba, llamando la atención de los medios de prensa que cubren dicha visita y otros periodista «ingenuos» como @jonathanwatts , @AnBress , @Ollie_Gillman o en busca de la noticia mediocre como @danieljtrotta, corresponsal en La Habana de la Reuters.
En Esta ocasión quisieron hacer un plantón, excederse de los límites autorizados y fingir maltratos por parte de las lindas oficiales de nuestro Orden Público, que no hacen más que velar por la tranquilidad ciudadana.
Estos periodista olvidan que proceden de países capitalista donde la protestar y hacer huelgas contra los gobiernos son habituales y para las cuales se requiere de los permisos establecido, teniendo en cuenta los horarios, los espacios donde pueden y hasta donde se puede.
Esta «mujeres» a modo de recordatorios para aquellos que radican en la isla y de información para otros que no se detienen a estudiar sobre la historia del país, sobre el cual luego escribirán, ellas riñen a golpes entre ellas en ese parque y delante de los niños, se defecan y orinan a la cara de los vecinos de esta comunidad. Han llegado para perturbar la tranquilidad del parque, del separador de 5ta avenida, donde los vecinos caminamos, corremos, descansamos sobre todo los domingos. Donde los niños juegan, donde se patina y hasta se monta bicicleta.
Ellas cobra por lo que hacen y si no se les paga, sencillamente no asisten a su «peregrinar por la libertad». Son mercenarias de la mafia anticubana. Esas bandidas, no tiene otro seudónimo, se subordinan a lo más radical del exilio cubano radicado en Miami, esos personajes subversivos que su vista no les da más allá y quedaron plantados en la Cuba prerrevolucionaria.
No se dan cuenta estos señores de la prensa, que llenan cuartillas hablando de la democracia y politizando cuanta noticia puedan exprimir de #Cuba, que esto en sus países es igualmente perseguido y condenado. No se dan cuenta ustedes que se ponen al lado de mercenarios de la más baja catadura social que pueda tener un país orgulloso de contar con Mujeres inteligentes y preparadas, delicadas y trabajadoras.
No tienen ustedes ojos para discernir el lado de la razón o corazón para sensibilizarse con el verdadero pueblo de #Cuba, ese que a diario está en las calles construyendo una sociedad más justa y más digna a pesar de las limitaciones impuestas por los #US con su criminal bloqueo a Cuba por más de 50 años.
Por eso #TodosMarchamos por la unidad de Cuba, #TodosMarchamos por nuestra soberanía, #TodosMarchamos por una Cuba sin delincuentes, sin mercenarios, sin vendepatrias, #TodosMarchamos por que brille el sol cada mañana, por la felicidad de nuestros niños, por la paz del mundo.
#TodosMarchamos porque: Un principio justo, desde el fondo de una cueva, puede más que un ejército.
Visita de Obama a Cuba: Atenerse a los hechos
@Barack Obama, el presidente de los Estados Unidos, y la nación cubana tienen metas comunes: poner #finalbloqueo, y camino al destino, avanzar en la normalización de las relaciones entre #CubaUS y pueblos que, a pesar de roles, asimetrías, y diferencias de enfoque, procuran convivir.
Mensaje de Elpidio Valdés a Obama
Bienvenido «compay» Obama, a la manigua cubana del siglo XXI.
!Viva Cuba Libre y Fidelista por siempre, Compay!
Sobre la visita del Presidente Barack Obama a nuestro país, todos los cubanos tenemos opiniones y criterios que quisieramos hacerle llegar. Aquí van las palabras de un pionero identificado con el Coronel mambí Elpidio Valdés.
Por: «El mambisito»
El otro día Obama quiso recordar su infancia viendo los muñes de Mickey Mouse, el Pato Donald y Pluto. Para su sorpresa, hubo una inteferencia que lo conectó con el canal Cubavisión, trasmitido desde La Habana, justo en el momento en que se difundía uno de los capítulos de Elpidio Valdés.
En un primer momento pensó que era una bomba. Sólo hizo apretar un botón para que de inmediato apareciera sus soladados. Fue entonces cuando en su pantalla, Elpidio Valdés desenfundó esa frase que nos encanta a los niños: «¡Al machete¡», y las tropas mambisas se lanzaron contra los españoles.
Ver la entrada original 171 palabras más
Declaraciones de Bruno Rodríguez Parrilla a la prensa nacional e internacional (+Video)
El canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla explicó a la prensa nacional y extranjera la posición de #Cuba ante la nueva ronda de medidas del Gobierno de #EstadosUnidos que modifican algunos aspectos del bloqueo. Abordó además algunos pormenores de la próxima visita al país del presidente @Barack Obama
La visita de Obama a La Habana
Continúan las especulaciones sobre la visita del Presidente de los Estados Unidos a La Habana, Cuba en los próximos días.
Los cubanos no esperamos sorpresas, tan solo recibiremos a Barack Obama con la hospitalidad que distingue a Cuba, y con el respeto y la consideración que merece en su condición de Jefe de Estado.
En cambio esperamos, reciprocidad en su actuar para con nuestro pueblo, hacia las organizaciones que conforman nuestra sociedad civil, nuestras instituciones y hacia nuestros dirigentes. Respeto hacia nuestra manera de pensar y hacia nuestro sistema social.
Declarado Patrimonio de la Nación, saberes de los maestros roneros cubanos.
El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, en aras de garantizar la sostenibilidad y visibilidad de una expresión de la identidad nacional, ha resuelto declarar Patrimonio Cultural de la Nación los saberes de los maestros roneros, así como los espacios fabriles en los que ocurre el proceso de transmisión de dichos conocimientos.
Comentarios recientes