“El traidor es muy diferente del tramposo: el tramposo pretende ampararse de propiedades establecidas, conquistar un territorio, e incluso instaurar un orden nuevo. El tramposo tiene mucho porvenir, pero no tiene ni el más mínimo devenir.”, señaló en una célebre frase Gilles Deleuze, escritor, ensayista, filósofo, profesor, historiador y orador francés. Sin embargo, la infamia es común en ambos. E infames son tres tristes Sigue leyendo
Archivo mensual: enero 2016
Una ineficaz campaña anticubana ante la visita de Raúl Castro a Francia
Fortalecimiento de las relaciones entre Francia y Cuba
Ineficaz campaña anticubana ante la visita de Raúl Castro a Francia
Cuba, Gran Bretaña y la vacuna contra la meningitis B.
El papel que tienen los medios de comunicación en nuestra sociedad es el de transmitir información veraz. Pero, a nivel internacional ¿cómo lo hacen? En principio nadie debe dudar de la honesta transmisión de un mensaje pero bien es cierto que muchos intereses se esconden detrás que pueden de alguna manera condicionar lo que los medios transmiten.
Después de haber leído un artículo a cierre de 2015 en BBCNews, sobre el Reino Unido como primer país del mundo que inmunizara contra la Meningitis B a recién nacidos y la respuesta en Cubadebate con fotos de periódicos de antaños, como prueba irrefutable, para Cuba.
Sigue leyendo
26 de enero en la historia de mi patria.
Dónde surge el plátano o banana?
Tal vez desconoces que esa deliciosa fruta, nombrada «platanito» por nosotros y por otros «banana» y que los cubanos disfrutamos en desayunos, meriendas y hasta para acompañar las comidas, en su mayoría desciende de una planta que creció en una casa señorial inglesa. Sigue leyendo
Cuba, segunda por países en Grand Prix de Judo habanero
IV Cumbre de la Celac: Fortalecer la unidad, contrarrestar las maniobras divisionistas
«El primer poeta de América es Heredia».
José Martí: El hombre de la Edad de Oro
José Martí, Héroe Nacional de Cuba, fundador del Partido Revolucionario Cubano y organizador de la gesta independentista de 1895 en Cuba. Ejerció el periodismo y escribió para los niños. Su pensamiento fundamentó las generaciones futuras y la Revolución del 1º de enero de 1959
Comentarios recientes