Comenzó Adiós Tour de Buena Vista Social Club en EE.UU.

PHOTO : © FRANCIS VERNHET.

Cette photo est toutefois exemptée de droits de reproduction pour l’internet et la presse (sans achat d’espace) dans le strict cadre de l’information et de la promotion relatives au festival Jazz in Marciac. Pour toute autre utilisation ou tout autre contexte,il est impératif de contacter préalablement le photographe pour en négocier les conditions d’utilisation . Faute de quoi une régularisation sur la base  du barème UPC doublé sera appliquée . 

Francis Vernhet
58 Boulevard Barbès 
75018 PARIS . 

0033 1 55797712
0033 6 72844129
francisvernhet@wanadoo.fr
francisvernhet@free.fr

La agrupación cubana Buena Vis­ta Social Club realiza su esperada gira por Estados Unidos, que se extenderá hasta el mes de noviembre para fi­nalizar con un gran concierto en el Beacon Theater de Nueva York.

El 12 de agosto inició el Adiós Tour de esta mítica agrupación, conformada en su mayoría por veteranos músicos de la isla caribeña, grandes consagrados de los ritmos tradicionales.

Después de la presentación en  Los Ángeles, la orquesta actuará los días 20 y 22 de este mes en el Hum­phreys Concerts by the Bay y en el Den­ver Botanic Gardens.

A finales de agosto, continuarán el periplo en Canadá y más tarde, viajarán a Puerto Rico, para dar un gran show en el estadio de San Juan.
Defensores a ultranza del son, el bolero, el danzón y la salsa, el proyecto del Buena Vista reúne desde 1996 a prestigiosos cultores de la música tradicional cubana, sobre todo aquella de las décadas de 1930 a 1950.

Bajo la batuta del guitarrista y productor estadounidense Ry Cooder, gra­­­baron un álbum merecedor de un pre­mio Grammy y también un do­cu­mental nominado al Oscar en el 2000.

La encarnación actual del grupo incluye una nueva generación de mú­­­sicos, como Luis “Guajirito” Mi­rabal, quien a sus 21 años comparte protagonismo con su abuelo Luis Ma­nuel “Guajiro” Mirabal, de 82.

Entre los veteranos figuran la vo­ca­lista Omara Portuondo, el guitarrista Eliades Ochoa, el trombonista y di­rec­tor Jesús “Aguaje” Ramos y el laudista Barbarito Torres.

El Adiós Tour, que arrancó en el 2014 y continúa este año, puede aba­r­car cerca de mil conciertos en vi­vo, como aspiran sus organizadores.
Aunque con esta gira el proyecto se despide de los escenarios, queremos que nuestra música perdure en el tiempo y sigamos encantando a to­dos, ex­pre­­só Omara en La Habana an­tes de sa­lir a recorrer mundo.

Tomado de Granma

Categorías: Sociedad | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: