Archivo mensual: agosto 2015

En mi alma…

El José Martí visto desde el pincel del artista cubano Alexis Gutiérres Gelabert. Graduado de Artes Plásticas y Diseño. Realizó estudios de pintura en la Academia de Artes  San Alejandro, en el Instituto Superior de Arte (ISA) y en el Instituto de Diseño (ISDI). Ha trabajado la pintura, la escultura y la cerámica. Colabora para varias revista y a expuesto en Cuba, México, Estados Unidos, Ecuador y Canadá.

por Patria

Unión Natural. Alexis Gelabert.En mi alma. Alexis Gelabert

Categorías: Cultura, Historia, Revolución, Sociedad | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Regresa Fidel este septiembre, a las aulas universitarias.

Fidel Castro ingresa a la Universidad de La Habana en Septiembre de 1945

Comienza septiembre nuevamente y para alegría del estudiantado cubano se abren las puertas de las aulas con el festejo  por parte de la Federación de Estudiantes Universitario (FEU), de los 70 años del ingreso de Fidel a la Universidad de La Habana.

Por Patría

La comunidad universitaria y, en especial, los estudiantes, harán de este cuatro de septiembre día de júbilo, reflexión, reafirmación y homenaje, al festejar en Cuba entera el aniversario 70 del ingreso de Fidel Castro Ruz a la Universidad de La Habana.

Sigue leyendo

Categorías: Cultura, educacion, Historia, Política, Revolución, Sociedad | Etiquetas: , , , , , , , , | Deja un comentario

Reaparecen los paraguas en Cuba.

Personas con sombrillas durante la llovizna en la capital.

No por esperado, dado los continuos reportes, de los daños ocasionados por la tormenta tropical Erika. Sorprendió ayer domingo a los cubanos la lluvia, casi olvidada por todos los que habitamos esta iluminada y bella isla caribeña. La sequía se ha convertido en lo habitual, generando el deseo de que esta temporada ciclónica venga cargada de abundante agua.

Patria.

El desplazamiento sobre gran parte de Cuba de las áreas de nublados asociadas a los remanentes de la tormenta tropical Erika, (de­gradada a onda tropical en la mañana del sá­bado), en combinación ayer domingo con una vaguada superior en el sudeste del Golfo de México, incentivó la ocurrencia de precipitaciones durante el fin de semana en las tres regiones del país.

Sigue leyendo

Categorías: Economía, Medio Ambiente, Salud, Sociedad | Etiquetas: , , , , , , , , | Deja un comentario

Yarisley Silva, el sueño de una campeona.

Foto: Tomada de la iaaf.org

Tras un año difícil para la carrera deportiva de la cubanita Yarisley Silva, nuevamente se impuso en el mundial de Beijing el arrojo y la voluntad de crecerse de nuestros deportista.

comentario del canario amarillo

Al proclamarse campeona mundial de salto con pértiga en Beijing, un hito para el que ha necesitado superarse a sí misma y a sus barreras psicológicas tras atravesar un año “muy difícil”, la cubana Yarisley Silva considera que ha cumplido “un sueño”.

Sigue leyendo

Categorías: Deporte, internacional, Revolución, Sociedad | Etiquetas: , | Deja un comentario

EE.UU. busca ampliar conexiones aéreas con Cuba mediante vuelos directos

Juventud Rebelde.- Washington y La Habana trabajan en un acuerdo que ampliaría las conexiones aéreas para finales de año, más allá del enlace que ofrece la empresa JetBlue con vuelos directos desde Nueva York a La Habana y desde Florida.

El diario The Wall Street Journal reveló este lunes que el Gobierno estadounidense busca un acuerdo con Cuba para permitir el enlace aéreo entre ambos países a través de vuelos regulares. Sigue leyendo

Categorías: Economía, Estados Unidos, Sociedad | Deja un comentario

Luis Posada Carriles cumple tres décadas prófugo de la justicia

Cuba Debate.- Este 18 de agosto se cumplen 30 años de la fuga del ex agente de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) Luis Posada Carriles de la Penitenciaria General de Venezuela (PGV)

El terrorista de origen cubano se fugó de la cárcel situada en el estado Guárico (centro de Venezuela) gracias a un plan financiado desde Miami. Sigue leyendo

Categorías: Estados Unidos, Historia, Política | Deja un comentario

No hay Dios que los una

Martianos

Por Arthur González/El Heraldo Cubano.- Cuando las personas se mueven por dinero y no por ideas, resulta muy difícil la unidad y así le sucede a la contrarrevolución creada por Estados Unidos para intentar derrocar a la Revolución cubana.

Desde que surgieron las primeras organizaciones anticubanas en 1959, el motivo fundamental para ganar en membrecía ha sido el dinero aportado por el gobierno yanqui y la CIA, razón por la cual se disputan cargos con el fin de recibir sumas cada vez más altas. Sigue leyendo

Categorías: Historia, Política | Deja un comentario

Salas 3D en la capital cubana

Dos salas 3D, ubicadas en Tulipán y Bellavista, en Nuevo Vedado, quedarán inauguradas al público el jueves 20 de agosto. Esta es una de las posibilidades que tienen los amantes del cine de disfrutar de este tipo de proyecciones tan gustadas. Sigue leyendo

Categorías: Sociedad | Deja un comentario

Inaugurada en Nueva York exposición de fotos sobre Cuba

El Centro Internacional de Fotografía (ICP) de Nueva York inauguró ¡Cuba, Cuba!, una exposición que recorre 65 años de historia de la nación antillana a través de más de un centenar de fotos tomadas desde los años cincuenta hasta la actualidad.

La muestra, que se puede ver hasta el 7 de septiembre venidero, reúne imágenes de 20 fotógrafos cubanos como Alberto Korda, Raúl Corrales o Marucha y norteamericanos como Burt Glinn o Elliott Erwitt. Sigue leyendo

Categorías: Historia, Política, Sociedad | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

Ya ondean las dos banderas.

Nuestra bandera Cubana  flota en Washington  y la de Estados Unidos en la Habana y frente al malecón, es una nueva etapa de relaciones, desde 1959 E.U no se refería con respeto a nuestro gobierno. Ahora lo está haciendo, además ganado con dignidad.

En las conversaciones que han mantenido nuestro gobierno  y el de los Estados Unidos es predominante la igualdad para los dos países, no siendo así con otros pueblos.

Nos queda mucho por trabajar en nuevos retos, teniendo en cuenta siempre conservar y fortalecer lo que ya hemos logrado por nuestra revolución, así tendremos mejor pais y mejor  futuro. De ambas partes hay mucho que aprender, ojala y todo el dolor de antes se convierta en paz, cooperación y  progreso.

Girasol

Categorías: Historia, Política, Sociedad | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: