Presidente Correa recibe al Papa Francisco en Ecuador

El Sumo Pontífice comienza su primer periplo pastoral a América Latina por Ecuado y luego seguirá rumbo a Bolivia y Paraguay.

El presidente Rafael Co­rrea recibió este domingo al Papa Francisco, quien llegó a Ecuador para iniciar una visita de cuatro días a este país sudamericano, primera parada de una gira por Latinoamérica.

En el capitalino aeropuerto internacional Mariscal Sucre, Correa dio la bienvenida al Sumo Pontífice, que viajó en un Airbus de la compañía Alitalia proveniente del aeródromo Leonardo da Vinci (Fiu­mi­ci­no), de Roma.

El Sumo Pontífice comienza su primer periplo pastoral a América Latina por Ecuador y luego seguirá rumbo a Bolivia y Paraguay, en ese mismo orden.

Decenas de miles de ecuatorianos colmaron las avenidas por las que transitó el líder religioso en el conocido “papamóvil”.

Correa resaltó antes del arribo del primer Papa latinoamericano que existen puntos de coincidencia entre el proceso político que lidera desde hace ocho años y los postulados del Papa Francisco.

En una extensa entrevista que publica este domingo el diario El Telégrafo, Correa recuerda que una de las características de la Revolución Ciudadana fue rescatar la identidad y hacer que los ecuatorianos se sientan orgullosos de sus orígenes y de su país.

Asimismo, destacó que coinciden en el compromiso con los po­bres, como demuestran los programas emprendidos por el gobierno ecuatoriano para erradicar la miseria y la desigualdad social.

Correa dijo que no existe incompatibilidad entre profesar la religión católica y la militancia política de izquierda.

Entonces, en ese sentido, hay mu­chas coincidencias en la enseñanza de la Iglesia Católica, la teoría social, el propio Evangelio, la prédica de los papas, en el sentido de que hay que practicar el desprendimiento, vivir con lo necesario, cesar el consumismo, el materialismo, preocuparse por los demás, agregó el presidente.

El Papa Francisco tiene previsto ofrecer sendas misas campales el lunes y martes en Guayaquil y Qui­to, respectivamente. Se espera que en la cita de la capital se reúnan cer­ca de un millón de personas.

La visita ocurre en momentos en que Correa enfrenta un plan desestabilizador orquestado por sectores de derecha y de extrema izquierda, que se traduce en protestas callejeras en Quito y otras ciudades del país.

Tomado deGranma

Categorías: Historia, Política, Sociedad | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: