Archivo diario: abril 9, 2015

Destacado INSÓLITO: Panamá permite entra a VII Cumbre de las Américas a destacado terrorista.

ASESINO

Categorías: Contrarrevolución, DD.HH, Estados Unidos, Historia, internacional, Latinoamerica, Política | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

Que lo sepan los nacidos y los que estan por nacer.

DENUNCIA DE CUBA

 

Juventud cubana, embajadores de la dignidad el orgullo y el respeto, no hay ni habrá cabida a la gusanera, mercenarios, asesinos y terrorista pagados por la CIA, USAID Y NED.
Nunca vamos a estar bajo el mismo techo, VIVA CUBA, VIVA LA REVOLUCION, que lo sepan los nacidos y los que están por nacer, nacimos en Cuba revolucionaria y soberana esto es lo que queremos todas las generaciones en nuestro país con Cuba y la revolución todo, sin ella nada, nacimos para vencer y no para ser vencidos.

Girasol

Categorías: Sociedad | Etiquetas: , , | Deja un comentario

25 verdades sobre el disidente cubano Manuel Cuesta Morúa

Por Salim Lamrani

El opositor cubano participa en la Cumbre de las Américas los días 10 y 11 de abril de 2015 en Panamá y llevará la palabra de Washington, su principal patrocinador.

1.      Nacido en 1962, Manuel Cuesta Morúa es un opositor cubano, fundador, entre otros, del Partido Arco Progresista de Cuba. También es coordinador de la Plataforma “Nuevo País”, que agrupa a una parte de la disidencia.

2.      Favorable a un cambio de sistema en Cuba, Cuesta Morúa, quien no obstante militó en la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), es un feroz detractor del Gobierno y publica regularmente acerbas crónicas en el sitio Cubanet, que recibe subvenciones de la Agencia Estadounidense Internacional para el Desarrollo (USAID), ella misma financiada directamente por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

3.      La Fundación Nacional para la Democracia (National Endowment for Democracy, NED) financia las actividades de oposición de Cuesta Morúa. La NED fue creada por el antiguo presidente estadounidense Ronald Reagan en 1983, en una época en que la violencia militar había tomado el paso sobre la diplomacia tradicional en los asuntos internacionales. Gracias a su poderosa capacidad de penetración financiera, la NED tiene como objetivo debilitar a los gobiernos que se opondrían a la política exterior de Washington. Sigue leyendo

Categorías: Estados Unidos, Historia, internacional, Política | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Departamento de Estado recomienda a la Casa Blanca remover a Cuba de Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo

 

eu-cuba

 

El Departamento de Estado ha enviado una recomendación a la Casa Blanca para que Cuba sea removida de la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, allanando el camino para que la Casa Blanca anuncie su propósito de deslistar a Cuba tan pronto como hoy jueves, dijeron a CNN dos funcionarios de la administración estadounidense.

Al hacer la recomendación, el Departamento de Estado certifica que Cuba no ha brindado apoyo a grupos terroristas en los últimos 6 meses, dij la televisora norteamericana. Sigue leyendo

Categorías: Estados Unidos, Historia, internacional, Política, Sociedad | Etiquetas: , , , , , , | Deja un comentario

NED y USAID organizan reuniones en Panamá previo a la Cumbre de las Américas

 

 

CUMBRE EN PANAMÁ:

1 .- Dijo Bolívar que en Panamá bien podría situarse la capital del mundo. El Libertador planeó la apertura del canal interoceánico, creó el enorme bloque geopolítico de la Gran Colombia para administrarlo y defenderlo, y convocó un Congreso Anfictiónico en el Istmo para integrar a los países liberados. A la postre, Estados Unidos favoreció la secesión de Panamá, excavó el Canal en beneficio propio y creó la Organización de Estados Americanos para mantener a latinoamericanos y caribeños desunidos y sumisos.

2 .- Noticia inquietante para América y el Caribe el anuncio de una reunión de la OEA, sea cual fuere su índole. La X Conferencia Interamericana, reunida en Caracas en 1954, dio permiso a Estados Unidos para intervenir en cualquier país que éste considerara comunista, lo que se tradujo en la Invasión a Guatemala que derrocó al gobierno democrático de Jacobo Arbenz, y en la invasión a República Dominicana que depuso al demócrata Juan Bosch.  De la VIII Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores para servir de Órgano de Consulta edinada a Canadá y Estados Unidos. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Estados Unidos, internacional, Latinoamerica, Política, Sociedad | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Cumbre de las Américas: ¿Quién es “el gato” Félix Rodríguez?

POR  REINALDO TALADRID HERRERO Después de los artículos anteriores donde se describe la participación de Posada en el escándalo Irán-contras y cómo estuvo allí junto a Félix Rodríguez Mendigutía, hombre al parecer cercano al entonces vicepresidente Bush, he recibido cartas de lectores preguntando datos sobre este mercenario que ha sido conocido por el sobrenombre de “El gato” Félix Rodríguez, trataremos de complacerlos: Formado en la más pura estirpe batistiana, su tío fue Ministro de Obras Publicas de Batista, ya estaba estudiando en los Estados Unidos desde 1954 y de muy joven se ofrece para participar en las primeras acciones contrarrevolucionarias contra Cuba, organizadas desde la Republica Dominicana de Leónidas Trujillo. Por sus credenciales es reclutado rápidamente por la CIA y comienza a entrenarse, en una base del Canal de Panamá, en explosivos, demoliciones, sabotajes y otras técnicas de operaciones encubiertas. Pero ya desde entonces despuntaba como asesino profesional. En una entrevista concedida en el 2005 al programa Magazine Cubano de una emisora radial en Puerto Rico, confesó: “Estando ahí, un compañero mío que ya murió, Segundo Borges Ranzola, un muchacho joven igual que yo, tenía la misma edad que yo, 19 años, hablamos con el norteamericano que estaba a cargo y nos brindamos de voluntarios para eliminar físicamente a Fidel Castro.” Sigue leyendo

Categorías: Contrarrevolución, Estados Unidos, Historia, internacional, Latinoamerica, Política, Sociedad, Sudversión | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Frustran provocación del asesino del Che contra Cuba en Panamá

Protestas en parque frente a Embajada de Cuba en Panamá donde se encuentra busto de José Martí

 

Grupos de panameños frustraron una provocación organizada por Félix Rodríguez Mendigutía, responsables de la identificación y asesinato del Che, quien se presentaría frente a un parque próximo a la Embajada cubana supuestamente para ponerle flores a un busto de José Martí.

Inmediatamente que se supo la noticia, sindicalistas panameños e integrantes de redes sociales que participarán en la Cumbre de los pueblos, en la capital itsmeña, se presentaron en el parque Belisario Porras, frente a la sede de la Embajada cubana, donde efectivamente existe un busto de José Martí y otro de Antonio Maceo. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Estados Unidos, Historia, Latinoamerica, Política, Sociedad | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Comunicado de prensa de las organizaciones de la sociedad civil cubana presentes en Panamá

 

 

8 abril del 2015/4:45 p.m.

Desde el día de ayer la delegación cubana empezó a descubrir irregularidades en el proceso de acreditación para el Foro de la Sociedad Civil, a pesar de que sus 68 miembros ha­bían cumplido los requisitos exigidos para la inscripción y recibido los mensajes formales de aceptación del Comité Organizador. Ante su reclamo, el equipo encargado de estos trámites, informó que no estaban listas las credenciales y atribuyó la demora a cuestiones organizativas y técnicas. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Estados Unidos, Historia, Latinoamerica, Política, Revolución, Sociedad, Solidaridad | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Delegación venezolana se retira también de sesión plenaria de Foro de Sociedad Civil

Venezolanos en el Foro de la Sociedad Civil, en el Hotel El Panamá. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate

La delegación venezolana que asistía al Foro de la Sociedad Civil que se realiza en la VIII Cumbre de las Américas se retiró de ese recinto este miércoles en solidaridad con Cuba.

La delegación cubana abandonó la sesión luego de que en la Ciudad de Panamá se evidenciara la presencia de contrarrevolucionarios, muchos de ellos financiados por el gobierno de Estados Unidos, que se autoproclaman como representantes de la Sociedad Civil de la Isla.

“Los representantes de la verdadera sociedad civil ha salido de la sala porque no vamos a compartir el mismo espacio de una supuesta sociedad civil que está pagada”, dijo el diputado antillano Luis Morlote.

Sigue leyendo

Categorías: Estados Unidos, Historia, Latinoamerica, Política, Revolución, Salud, Sociedad, Solidaridad | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: