Archivo mensual: enero 2015

Frei Betto: Fidel disfruta de buena salud.

Información de diferentes Agencias de Noticias

Fidel Castro disfruta de buena salud y se mantiene interesado en diversos temas, afirmó hoy en La Habana el teólogo brasileño Frei Betto, a propósito del encuentro que sostuvo con el líder cubano. Sigue leyendo

Categorías: Historia, Salud, Sociedad | Etiquetas: , , | Deja un comentario

El pensamiento de José Martí sigue vigente en América Latina

 

Con los pobres de la tierra quiero yo mi suerte echar

el arroyo de la sierra me complace mas que el mar.

Trincheras de ideas valen más que trincheras de piedra.

Saber leer es saber andar. Saber escribir es saber ascender.

El primer deber de un hombre de estos días, es ser un hombre de su tiempo.

¡Yo pienso cuando me alegro
Como un escolar sencillo,
En el canario amarillo,
Que tiene el ojo tan negro!
¡Yo quiero, cuando me muera
Sin patria, pero sin amo,
Tener en mi losa un ramo
De flores, y una bandera!

José Martí

Categorías: educacion, Historia, Sociedad, Solidaridad | Etiquetas: , | 1 comentario

Declaración Política de Belén

III Cumbre de la CELAC

A. Construimos juntos un desarrollo sostenible con equidad

Las Jefas y los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados La­tinoamericanos y Caribeños (CELAC), conscientes de nuestra responsabilidad para con el desarrollo sostenible de los pueblos y sociedades latinoamericanas y caribeñas que representamos, así como para con la comunidad internacional a la que pertenecemos, reconocemos a la CELAC como el mecanismo de diálogo y concertación política competente para que los 33 países de la Comunidad fortalezcamos la unidad en la diversidad, la integración, la cooperación, la solidaridad y el desarrollo de las capacidades nacionales y regionales, de modo tal que nos permitan avanzar hacia una mayor prosperidad y bienestar de los pueblos latinoamericanos y caribeños. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Economía, Historia, internacional, Latinoamerica, Política, Sociedad | Etiquetas: | Deja un comentario

Crece cifra de angolanos graduados gracias a colaboración cubana

Más de 700 jóvenes angolanos cursan carreras creadas en su país fruto de la colaboración con Cuba, según informó hoy María Victoria Villavicencio, directora de Relaciones Internacionales del Ministerio de Educación Superior.

Sigue leyendo

Categorías: educacion, Historia | Etiquetas: | Deja un comentario

Celac pedirá fin de todas las medidas de EE.UU. contra Cuba

Foto de familia de los presidentes en cumbre de la Celac

Foto de familia de los presidentes en cumbre de la Celac

 La Celac pedirá a Estados Unidos que cese su bloqueo económico a Cuba y que saque a la isla de la lista de países que promueven el terrorismo internacional, según los borradores de las declaraciones finales de la tercera cita que celebra el bloque en Costa Rica y a los que tuvo acceso hoy Efe.

Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Economía, educacion, Historia, Sociedad | Etiquetas: | Deja un comentario

Ya estamos en CELAC: El camino hacia la integración

Ya estamos en CELAC: El camino hacia la integración.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Discurso pronunciado por Presidente de los Consejos de Estados y de Ministros de la República de Cuba, Raúl Castro Ruz en la III Cumbre de la CELAC

raul-castro-celac-580x320
Estimado Presidente Luis Guillermo Solís:
 Estimadas Jefas y Jefes de Estado o de Gobierno de América Latina y el Caribe:
Estimados Jefes de Delegaciones e invitados que nos acompañan:
Nuestra América se ha adentrado en una época nueva y ha avanzado, desde la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, en sus objetivos de independencia, soberanía sobre sus recursos naturales, integración, construcción de un nuevo orden mundial, justicia social y democracia del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Existe hoy un compromiso con la justicia y el derecho de los pueblos superior al de cualquier otro período histórico.
Juntos, somos la tercera economía a nivel mundial, la zona con la segunda mayor reserva petrolera, la mayor biodiversidad del planeta y con una alta concentración de los recursos mineros globales.

Sigue leyendo

Categorías: Estados Unidos, Latinoamerica, Organismos internacionales | Deja un comentario

III CUMBRE DE CELAC

Luego de una apagada primera Cumbre, en el Chile de 2013, bajo la presidencia del neoliberal Sebastián Piñera y una segunda, efectuada en la Habana, calificada con justicia como brillante y trascendente, comienza hoy la tercera Cumbre de la CELAC, en San José, Costa Rica, con una agenda cargada de propósitos emancipadores y coloreada por una coyuntura histórica singular, luego del cambio anunciado por Estados Unidos y Cuba sobre el mejoramiento de relaciones entre ambos países. Sigue leyendo

Categorías: Economía, educacion, Historia, internacional, Latinoamerica, Política, Sociedad, Solidaridad | Etiquetas: , | Deja un comentario

Antorchas de Cuba para Marti

alt

Iluminando calles con el fuego de la vida, ardiendo en sus pechos la Patria, miles de jóvenes marcharon la noche de este martes en la capital cubana para apurar la llegada del 28 de enero y rendir a José Martí el primero de los homenajes en el aniversario 162 de su natalicio. Sigue leyendo

Categorías: Historia, Sociedad | Etiquetas: , | Deja un comentario

José Martí

A nuestro apóstol José Martí, en homenaje a su natalicio, al  gran pensador de nuestra patria  y  de América,  iluminando el continente con la  luz de sus ideas, viven hoy más que nunca en cada uno de nosotros.

Girasol

Entre los poetas latinoamericanos del siglo XIX uno de los más destacados es José Martí, de cuyas poesías incluso se han valido muchos músicos para conquistar la fama, tal es el caso de Silvio Rodríguez.

Este poeta nació el 28 de enero de 1853 en La Habana y, pese a haber sufrido innumerables agravios (condenado a la cárcel y al posterior exilio), no renunció a sus ideas y utilizó la poesía como un medio para expresarse.
En su poesía puede notarse una fuerte tendencia al realismo y un claro rechazo a la estética propuesta por los amantes de la retórica. A través de versos limpios y directos, el poeta consiguió expresar sus ideas políticas, sus sentimientos amorosos e incluso su posición respecto a las religiones. Sigue leyendo

Categorías: educacion, Historia, Sociedad | Etiquetas: , , | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: