Archivo mensual: octubre 2014

Reino Unido y nuestro país cooperarán en varios sectores

Estamos aquí para demostrar el apoyo del Reino Unido a los cambios económicos que está haciendo Cuba y conversar además sobre te­mas bilaterales, comerciales e internacionales importantes para ambos países, se­ñaló Hugo Swire, ministro de Estado del Mi­nis­terio de Re­laciones Exteriores y de la Man­comunidad de las Na­ciones del Reino Unido e Irlanda del Nor­te.

En la sede de la cancillería cubana, Swire se mostró agradecido por la firma de memorandos entre el país europeo y Cuba sobre el depor­te y las relaciones comerciales. Acerca de es­­te último aspecto, aclaró que muchas compañías po­drían invertir en Cuba, teniendo en cuenta que el Reino Unido es el mayor emisor de tu­ristas de la Unión Europea a Cuba.

Entre los documentos, se encuentra el Me­mo­rando de Entendimiento entre el Ins­tituto Nacional de Deportes, Educación Fí­sica y Re­creación (INDER) y el Ministerio de Re­la­cio­nes Exte­riores y de la Mancomunidad de las Na­ciones del Reino Unido e Irlanda del Norte sobre Coo­peración en materia de deportes.

Con la firma de este instrumento por parte del ministro y Roberto León Richards, vice­pre­si­dente primero del INDER se for­­malizará y de­sarrollará la cooperación y el intercambio deportivo entre ambas naciones, así como la exploración de oportunidades en la esfera del turismo deportivo.

Otro mecanismo de colaboración fue el Me­morando de Entendimiento entre el Mi­­nis­terio de Comercio Exterior y el Mi­nis­terio de Rela­cio­nes Exteriores y de la Man­co­mu­nidad de las Naciones del Reino Unido e Ir­landa del Norte sobre la Promoción del Comercio y la  Inversión.

Según trascendió en la cita, la firma de este instrumento por el representante británico y An­­tonio Luis Carricarte Corona, viceministro pri­mero de Comercio Exterior, constituye un pa­so de avance para aumentar el diálogo bilateral en las aéreas de la promoción del comercio y la inversión. A la vez, fortalecerá el trabajo con­junto en sectores como turismo, agricultura, ener­gía, infraestructura y biotecnología.

En esta misma jornada, Swire y la delegación cubana, representada esta vez por el vi­ce­mi­nistro de Relaciones Exteriores Rogelio Sie­­rra, es­tablecieron un Memorando de En­ten­di­miento entre el Mi­nis­terio de Relaciones Ex­te­riores de Cuba y  Minis­terio de  Relaciones Ex­te­riores y de la Man­co­munidad de las Naciones del Reino Unido e Ir­landa del Norte sobre temas consulares, política exterior y relaciones bila­terales.

A partir de este, se aspira a desarrollar la cooperación entre ambas partes mejorando los me­canismos de consultas sobre temas de mutuo interés, teniendo en cuenta que la relación entre ambos países se basará en la reciprocidad y el be­neficio mutuo.

Por otra parte, en declaraciones a la prensa, el ministro calificó de fructíferos los diálogos de paz entre el gobierno colombiano y las Fuer­zas Armadas Revolucionarias de Co­lom­bia (FARC) que tienen lugar en La Habana y reconoció el papel de Cuba en este aspecto.

A propósito del gran reto que supone para el mundo el ébola, Swire señaló la labor de Cuba y el gobierno del Reino Unido contra este virus.

Sigue leyendo

Categorías: Economía, Sociedad | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Carta abierta a Margot Wallström, Ministra de Asuntos Exteriores de Suecia

La pupila insomne

René Vázquez Díaz*

El escritor cubano René Vázquez Díaz El escritor cubano René Vázquez Díaz

Suecia y Cuba. Una política moderna requiere diálogo y cooperación.

Excelentísima Señora Ministra:

¿No le parece que ha llegado la hora de un cambio en la política de Suecia con respecto a Cuba? Se dice que Suecia no debe sostener un diálogo con el Gobierno cubano “porque Cuba es una dictadura”, y que, en lugar de contactos de gobierno a gobierno, los diplomáticos suecos deben tratar a los disidentes como a socios confiables.

Ver la entrada original 609 palabras más

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

Solución al caso es política, recalca Fernando González

 Escrito por  Agencias
Fernando González, uno de los cinco cubanos arrestados en Estados Unidos en 1998 por luchar contra el terrorismo, recalcó hoy en entrevista con el diario ecuatoriano El Telégrafo que la solución del caso es política.

Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Estados Unidos, Historia, Política, Sociedad | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Camilo Cienfuegos y la mayor manera de ser humano

Camilo+Cienfuegos

 

Por Bladimir Zamora Céspedes

Crecí oyendo hablar de Camilo. Mi padre, que nunca llegó a alzarse, fue miembro activo del Movimiento 26 de Julio y lo conoció mucho cuando cruzó el río Cauto, después del combate de La Estrella. Tengo la visión de su rostro en una nochecita invernal de 1958 y quizás por las tantas veces que me había enseñado mi abuela, se me pareció definitivamente a Cristo. Sigue leyendo

Categorías: Historia, Revolución, Sociedad | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Fallida subversión anticubana

REPORTAJE ESPECIAL|La Crónica de Chihuahua

Sin saberlo, con sus impuestos, estadounidenses y europeos financian el terrorismo mercenario y la fabricación de disidentes en Cuba. Hace más de 55 años que Estados Unidos patrocina esos planes contra la isla, así como la rancia derecha española que regala euros mientras priva de bienestar al pueblo ibérico. Crear tensión en la isla con intentos de subversión es un desatino político, económico y diplomático. Con el bloqueo genocida, acciones encubiertas y actos terroristas, la superpotencia sólo pasará a la historia como víctima de sus propios sicarios. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Estados Unidos, Política | Etiquetas: , , , , , , | Deja un comentario

Yo voto contra el bloqueo a Cuba

Por: María Carla González*

Me parece un gran avance que el tema del Bloqueo esté en las páginas de influyentes medios estadounidenses como The New York Times y The Washington Post. The New York Times, por tercera vez en el mes, ha vuelto a realizar un llamado al presidente Barack Obama para que normalice las relaciones con Cuba.

Más allá de los intereses comerciales reconocidos en los artículos, EE.UU. no solo se enfrenta a la creciente opinión doméstica de levantar el bloqueo, sino que se enfrenta a la opinión internacional, potente e histórica, sustentada en el accionar ejemplarizante de la moral de la nación cubana durante 55 años en la defensa a ultranza de los Derechos Humanos, de los cuales el Bloqueo constituye una flagrante violación, fundamentalmente porque viola los derechos de los cubanos que viven en Cuba. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Economía, Estados Unidos, Historia, internacional, Política, Sociedad | Etiquetas: , , , | Deja un comentario

Mi pueblo no dejara de luchar contra el «Bloqueo»

Girasol

 

Mi pueblo no va a renunciar nunca a su soberanía y a la forma en que quiere vivir.
Estados unidos con sus argumentos que no convencen a nadie, el futuro los llamas a unirse a la comunidad internacional por la paz y la cooperación, ya basta de bloqueo criminal el mundo necesita unirse por algo mejor.
Girasol

Categorías: educacion, Historia, Política, Sociedad | Etiquetas: , , , , | Deja un comentario

Naciones Unidas: Cuba 188 votos a favor para que se ponga fin al bloqueo

Resumen de  Noticias:

El mundo contra  el  bloqueo  a  Cuba 188 votos  a  favor  y 2  en contra:

Nuevamente  el mundo expresó  el rechazó  al bloqueo  que  desde  hace  más de  5  décadas  Estados Unidos  mantiene  contra  Cuba.

“Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos de América contra Cuba” , fue  el  documento que Cuba  presentó y que  recibió el apoyo unánime  de  la  comunidad  internacional representada  en la ONU.

Un total  de  188 países votaron a favor  de la  propuesta  cubana  y  solamente  Estados Unidos, Israel  lo hicieron  en  contra  Cuba  y   tres   países    se  abstuvieron.

Desde  el año 1992 Cuba ha  contado con   el apoyo  de  la  inmensa  mayoría  de los  países  para  que se  ponga  fin al bloqueo calificado  de  inmoral, criminal y genocida,  impuesto  por  la  potencia  económica  y militar  más  poderosa  de la historia  contra  un pequeño  país  que  solamente  defiende  el derecho  a la vida, la  dignidad, a  que se  le respete  y a  decidir   su  propio sistema  social  sin  injerencia  externa.

«Cuba nunca renunciará a su soberanía ni al camino libremente escogido por su pueblo para construir un socialismo más justo y eficiente, próspero y sostenible. Tampoco desistirá en la búsqueda de un orden internacional distinto ni dejará de luchar por el equilibrio del mundo», afirmó el canciller  cubano Bruno Rodríguez en su intervención  ante  la  Asamblea  General de las  Naciones  Unidas, donde  el mundo   dijo no este   martes  28 de  octubre al bloqueo que  desde  hace 52 años     Estados  Unidos  mantiene contra  Cuba, violando  todas  las  normas  del derecho internacional.

Deje un comentario.

Categorías: Uncategorized | Deja un comentario

¿Por qué un 20 de octubre?

Dos veces dice patria el Himno de Bayamo. La primera, nos contempla orgullosa. En­car­na el ideal que ha tomado cuerpo en el na­ci­miento de la nación. La segunda alude al combate, entendido como siembra y resurrección, muerte y continuidad en la plenitud del ser. Sigue leyendo

Categorías: educacion, Historia, Política, Sociedad | Etiquetas: , , , , , | Deja un comentario

Declaración de la Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP sobre el Ébola

La Habana, 20 de octubre de 2014

Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), reunidos en La Habana, el 20 de octubre de 2014, en ocasión de la Cumbre Extraordinaria para enfrentar la epidemia del ébola. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, educacion, Historia, internacional, Latinoamerica, Salud, Sociedad | Etiquetas: , , , , , , , , | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: