Archivo diario: julio 9, 2014

Eric Schmidt: “El bloqueo no tiene sentido”.

Erci Schmidt

 

 

 

 

Miradas Encontradas
Eric Schmidt: “El bloqueo no tiene sentido”.

Tomado de El Heraldo Cubano Erci Schmidt.

La reciente visita a Cuba de Eric Schmidt, presidente de la poderosa corporación norteamericana Google y tres de sus directivos, llamó la atención de muchas personas, entre ella de analistas políticos y periodistas, pues nadie ha podido desentrañar cuales eran los verdaderos motivos que perseguía, para levantar barreras en el Departamento de Estado y que le otorgaran el permiso. Ningún norteamericano puede visitar libremente la isla, todos requieren de una licencia específica que solo es entregada si durante su estancia cumplen con los objetivos diseñados por el Gobierno norteamericano para lograr derrocar a la Revolución, bajo el eufemismo de la Transición pacífica hacia el capitalismo. Sigue leyendo

Categorías: Estados Unidos, Historia, internacional | Deja un comentario

Omara Portuondo actuará en festival Habanarte En este artículo: Habanarte, Literatura, Música, Omara Portuondo

mara Portuondo

8 julio 2014|

Omara Portuondo honrará con sus presentaciones en el evento Habanarte que se celebrará entre los días 11 y 21 de septiembre en la capital cubana y

que abarcará todas las manifestaciones artísticas y la literatura, y que en el caso de la música, el canto y la danza, contará con la participación de más de cien destacados agrupaciones o solistas.

Entre estos, Omara, artista muy admirada y querida en la Isla, condición que se ha ganado, además de por poseer una voz extraordinaria e incólume al paso del tiempo, por ser una cubana sencilla y natural que ha interpretado a lo largo de su extensa carrera artística temas paradigmáticos del pentagrama nacional y universal que han alcanzado una sostenida popularidad. Sigue leyendo

Categorías: Cultura, Sociedad | Deja un comentario

Zona Especial Mariel atrae a amigos de Venezuela

 

 

 

 

Juventud Rebelde
digital@juventudrebelde.cu
Inversionistas e industriales venezolanos de diversos rubros mostraron interés en incorporarse de manera activa a los planes cubanos en la Zona Especial de Desarrollo Mariel, al noroeste de La Habana.

Arnoldo García Herrero, presidente de la Asociación Nacional de Graniteros (Anagraven), comentó planes de su sector en tierra cubana y señaló que los lazos entre ambas naciones «seguirán fortaleciéndose gracias a importantes planes de inversión mixta en los que también empresas de Brasil y de otros países apuestan por la construcción del primer puerto de El Caribe y sus zonas adyacentes de inversión», informó AVN. Sigue leyendo

Categorías: Economía, Historia, Sociedad | Deja un comentario

Bob Menéndez intenta lavar sus trapos sucios con Cuba

bob menendez

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El demócrata Bob Menéndez volvió a reaccionar hace unas horas a las acusaciones que lo culpan de mantener relaciones sexuales con menores en República Dominicana, sin embargo, la estrategia del senador ha sido, nada más y nada menos, que responsabilizar a Cuba, un viejo recurso utilizado por los políticos contrarrevolucionarios de origen cubana para lavar sus faltas.

Menéndez ha pedido al Departamento de Justicia de EEUU que investigue este supuesto complot, según el diario The Washington Post.

Las alegaciones contra el político salieron a la luz en noviembre del 2012 cuando el Daily Caller, un sitio web conservador y para nada vinculado a Cuba, citó a dos mujeres dominicanas que aseguraban que el senador les había pagado por mantener relaciones sexuales con él, pero, sospechosamente, las mujeres se retractaron el año pasado. Sigue leyendo

Categorías: Estados Unidos, Historia, Política, Sociedad, Ultraderecha | Deja un comentario

BRICS crearán Banco de Desarrollo en la cumbre

 

Los BRICS reúnen en su conjunto el 43% de la población mundial, el 30% de la superficie terrestre mundial, el 18% del Producto Interno Bruto (PBI) global y el 35% de las reservas de divisas. Foto: Tomada de Portal del Sur.

 

 

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, integrantes del Grupo BRICS, acordaron los detalles de la creación del Banco de Desarrollo, cuyo capital se distribuirá entre los países miembros a partes iguales: los primeros dos años cada país contribuirá con 2 000 millones de dólares.

Antón Siluánov, Ministro de Finanzas de Rusia, dijo que los miembros del BRICS firmarán el acuerdo sobre la creación del Banco de Desarrollo con un capital registrado de 100 000 millones de dólares durante la cumbre del Grupo en Fortaleza el 14-16 de julio.

La decisión de crear el Banco de Desarrollo se tomó durante la cumbre de Durban (Sudáfrica) a finales de marzo de 2013. En agosto de ese año altos funcionarios de Brasil, Rusia, Sudáfrica, India y China acordaron la estructura del Banco, cuyo objetivo es proporcionar fondos para el desarrollo de proyectos de infraestructura.
jul 9 Publicado por aucalatinoamericano Sigue leyendo

Categorías: Economía, internacional, Sociedad | Deja un comentario

Pastores por la Paz nuevamente visitará Cuba

Pastores por la Paz nuevamente visitará Cuba

 

jul 8 Publicado por aucalatinoamericano

Luego de recorrer 65 ciudades de América del Norte hasta la frontera con México, la XXV Caravana de Amistad Estados Unidos-Cuba, “Pastores por la Paz”, llegará el próximo 24 de julio a La Habana, y permanecerá en territorio nacional hasta el 3 de agosto realizando varias actividades que reforzarán su solidaridad con el pueblo.

La agrupación traerá otra vez la donación de toneladas de ayuda humanitaria, que en esta ocasión incluye cuatro vehículos y suministros médicos, difíciles de adquirir por la mayor isla de Las Antillas debido al bloqueo que hace más de medio siglo le impone el gobierno estadounidense. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Estados Unidos, Historia, Sociedad, Solidaridad | Deja un comentario

Cuba, Estados Unidos: algo se está moviendo

Ignacio Ramonet

 

 

Por: Ignacio Ramonet | Le Monde Diplomatique.

En el libro que acaba de publicar sobre sus experiencias como secretaria de Estado durante el primer mandato (2008-2012) del presidente estadounidense Barack Obama, titulado Decisiones difíciles (1), Hillary Clinton escribe, a propósito de Cuba, algo fundamental: “Al terminar mi mandato, le pedí al presidente Obama que reconsiderase nuestro embargo contra Cuba. No cumplía ninguna función y obstaculizaba nuestros proyectos con toda América Latina.”

Por primera vez, una personalidad que aspira a la presidencia de Estados Unidos afirma públicamente que el bloqueo impuesto por Washington –¡desde hace más de cincuenta años!– a la mayor isla del Caribe no cumple “ninguna función”. O sea, no ha permitido doblegar a ese pequeño país a pesar del gran sufrimiento injusto que le ha causado a su población. Lo fundamental en la constatación de Hillary Clinton son dos aspectos. Sigue leyendo

Categorías: Estados Unidos, Historia, Política, Sociedad | Deja un comentario

El avión de TV Martí se fue a bolina

tv-marti-avion

Por: Omar Pérez Salomón

Este 8 de julio el Departamento de Estado anunció que Estados Unidos finalizó oficialmente uno de los programas más ineficaces y ampliamente criticados de la última década destinados a socavar al gobierno cubano: la transmisión de la mal llamada TV Martí desde una aeronave.

En la noticia, publicada en la revista Foreing Policy, se reconoce que desde su lanzamiento el programa se vio afectado por un simple problema: cada día que el avión voló, fue bloqueada su señal de transmisión, lo que significa que menos del 1 por ciento de los cubanos podían ver los programas de televisión. Sigue leyendo

Categorías: Estados Unidos, Historia, Política, Sociedad, Ultraderecha | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: