El valor sin precio de una infancia feliz.

may 29

Publicado por aucalatinoamericano
Por: Camila Moreno.

Recién ayer jugaba dominó en casa de un amigo y entre las peripecias de la vida cotidiana de los cubanos, me invita a presenciar los ensayos de su hijo pequeño en una compañía de teatro, “La Colmenita”.
No me imaginaba, yo, rodeada de pequeñuelos saltarines, jugando a ser artistas; pero en Cuba, de las cobardes no se ha escrito nada, así que decidí ir.
Imagínense ustedes, cuando llegue al local, sencillo, con un espacio al frente para actuar, unas sillas para los padres presenciar los ensayos y un conglomerado de niños y niñas felices revoloteando a mi alrededor, no sabia ni que hacer. Que emoción más rara y alegre a la vez.
La profesora que los esperaba, al verme llegar, me preguntó si yo traía algún niño para inscribirlo en los ensayos. Un poco lenta en mi reacción, le dije que no, que yo no era asidua al teatro y que venía acompañando a un amigo y su hijo.
Aquella mujer, joven y carismática, no lo pensó dos veces y sacó de su bolso un DVD y me dijo: “Llévate esto a casa y si tienes algún vecino como tu, mírenlo juntos, es parte del trabajo de “La Colmenita”.
Al día siguiente, como dudando y con pena, me puse a ver el DVD aquel y no se imaginan lo sensible que es capaz de ponerse una con esas cosas. No lloré,por mi personalidad, pero se me aguaron los ojos y se me estrujó el alma.
Aprendí que “La Colmenita” se fundó en los años 90 (duros días aquellos) y que los profesores, entre ellos Cremata, no cobraban ni un solo peso por ese trabajo. Luego no tenían ni donde ensayar y eran un buchito de niños. Con el pasar de lo años mejoraron y ya cuentan con miles de enanos fiesteros y, sobre todo, con unos valores.
Lo mas bonito de todo es que son felices, juegan, cantan, bailan, actúan y los más interesante, todo refleja las enseñanzas de Jose Martí para los niños.
Impensable para algunos, estaba mirando el NTV y ahí conocí sobre un congreso que se está celebrando en el Hotel Palco sobre la niñez y pensé, contra, si esa gente fuese capaz de ver el valor más preciado que tiene los niños en Cuba: vivir una infancia feliz.

Categorías: DD.HH, internacional, Medio Ambiente, Revolución, Sociedad | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: