Archivo diario: abril 25, 2014

Medicamento cubano podría salvar vidas en EEUU pero el bloqueo lo impide

Por: Lisandra Díaz Padrón.

Hace siete años se dio a conocer uno de los mayores hallazgos de la ciencia cubana. En los laboratorios del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) nacía la fórmula que ha beneficiado a más de 148 mil personas diabéticas en todo el mundo. Heberprot-P es su nombre.

Se trata de un medicamente que consigue una terapia de reemplazo, eficaz y única, dirigida a promover la cicatrización en úlceras del pie diabético, y por ende a reducir el riesgo de amputación en estos pacientes. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Estados Unidos, Salud, Sociedad | Deja un comentario

Gabriel García Márquez: La vida en Cuba durante el bloqueo

Por: Gabriel García Márquez (1978)

¿Cómo se asfixia a un pueblo sin tirar un cañonazo?

Aquella noche, la primera del bloqueo, había en Cuba unos 482,560 automóviles, 343,300 refrigeradores, 549,700 receptores de radio, 303,500 televisores, 352,900 planchas eléctricas, 286,400 ventiladores, 41,800 lavadoras automáticas, 3,500,000 relojes de pulsera, 63 locomotoras y 12 barcos mercantes. Todo eso, salvo los relojes de pulso, que eran suizos, había sido hecho en los Estados Unidos. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Estados Unidos, Historia, internacional, Política, Sociedad | Deja un comentario

Zunzuneo: el desprecio a los cubanos

 

 

Por: René Vázquez Díaz*| Le Monde Diplomatique

La investigación periodística de la agencia Associated Press, que desveló los vergonzosos detalles de la red subversiva Zunzuneo, se resume así: la historia de la guerra de Estados Unidos para la reconquista de Cuba es la de su desprecio a los cubanos. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Estados Unidos, Historia, Sociedad | Deja un comentario

Cuba denuncia proyecto subversivo Zunzuneo en Cumbre Mundial de Internet

Cuba denunció en la reunión Multisectorial Global sobre Gobernanza de Internet el uso de las tecnologías por EE.UU. para espiar gobiernos y desestabilizar naciones.

El viceministro cubano de Comunicaciones Wilfredo González destacó en la cita que concluyó este jueves en la ciudad brasileña de Sao Paulo la importancia de regular y hacer un buen uso del ciberespacio y condenó el uso de la red para actividades de espionaje a casi todo el mundo, así como el proyecto ZunZuneo. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Estados Unidos, internacional, Política, Sociedad | Deja un comentario

Cubanos conquistaron el podio en Mundial Juvenil de boxeo

 

 

 

Los cubanos Javier Ibáñez y Yoan Hernández conquistaron este jueves el título en los 56 y 91 kilogramos, respectivamente, en el Campeonato Mundial Juvenil de boxeo que se disputa en esta capital.

Ibáñez se impuso por votación unánime 3-0 (30-27, 30-27, 29-28) al kasajo Zultan Zaurbet, la que significó su sexta victoria en el torneo mundialista donde además consiguió el boleto para los II Juegos Olímpicos de la Juventud. Sigue leyendo

Categorías: Deporte, internacional, Organismos internacionales, Sociedad | Deja un comentario

Wikileaks publica archivos de la administración Carter; importantes documentos sobre Cuba

abr 25wikileaks

Publicado por aucalatinoamericano

El sitio WikiLeaks ha publicado en su página web 367.000 pliegos de EE.UU. y apuntes relacionados con el período de mandato del presidente Jimmy Carter. Según la organización, los archivos de EE.UU. quitaron el carácter secreto a los documentos de Carter este año.

La nueva información abarca “la mayor parte de las acciones internacionales e intereses de EE.UU. desde el año 1977, que incluyen informes sobre la reacción mundial por la construcción de una bomba de neutrones en EEUU, hasta la visita del presidente de Egipto, Muhammad Anwar as-Sadat, a Israel”, añade Wikileaks. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Estados Unidos, Historia, internacional | Deja un comentario

Inversión Extranjera: Necesaria, deseable y sin regalar soberanía

 

 

 

 

 

 

 

abril 25

Publicado por aucalatinoamericano
PREMISAS QUE LLEVARON A LA NUEVA LEY

• La participación de la inversión extranjera en nuestra economía no implica que vamos a volver al capitalismo, ni a entregar las riquezas de la nación. Por el contrario, está dirigida a contribuir al desarrollo de nuestro Socialismo para que sea próspero y sustentable. Sigue leyendo

Categorías: Economía, internacional, Revolución, Sociedad | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: