Ratifican en Brasil rumbo irreversible de programa Más Médicos

 

 

BRASILIA.— El nuevo ministro brasileño de Salud, Arthur Chioro, garantizó la continuidad del programa Más Médicos, al que valoró como la decisión más correcta y osada adoptada por la presidenta Dilma Rousseff, según indican medios locales.

Al asumir el cargo de manos de Alexandre Padilla, Chioro señaló que su administración se propone garantizar la continuidad y la creciente calificación profesional de ese proyecto destinado a elevar la atención básica de salud de la población en Brasil.

Daremos prioridad a la expansión de la atención básica de salud y su gestión no solo tendrá como meta mejorar los indicadores, sino también perfeccionar la atención sanitaria de la población, indicó el titular.

En opinión de Chioro, la iniciativa con fines asistenciales avanza hoy a pasos agigantados. “El programa seguirá teniendo en el nuevo ministro un entusiasta y férreo defensor. La revolución iniciada con Más Médicos va a continuar”, subrayó.

La Agencia Brasil reseñó las declaraciones del funcionario en la ceremonia de investidura de su cargo, ocasión en la cual dijo que la presidenta Rousseff le dio la encomienda de implementar una nueva política nacional de atención hospitalaria.

Dicha política está siendo concebida y pactada por el equipo del Ministerio de Salud, agregó el titular.

Indicó que esa acción “requiere la adopción de medidas estratégicas que permitan un giro en el juego, garantizando el funcionamiento del hospital en sintonía con la red de urgencias, y la producción de asistencia de calidad y humanizada a nuestra población”.

La política de salud mental y de lucha contra el alcohol y las drogas fue uno de los puntos recordados por Chioro, mientras el ya exministro Padilla destacó los desafíos y logros de Más Médicos, en el que participan galenos de Cuba que laboran en zonas periféricas.

El propósito del programa es llevar más médicos a quienes más lo necesitan, puntualizó Padilla al mencionar acciones como el diálogo con el complejo de salud pública y privado, los Consultorios en la Calle, Mejor en Casa y otros.

Categorías: internacional, Salud, Sociedad | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: