Archivo diario: febrero 12, 2014

René González en Twitter: El diálogo es necesario, por todas las vías que podamos

 

Desde la mañana del lunes, René González está en Twitter.

El único de los Cinco que ha logrado la libertad, después de cumplir íntegramente la desproporcionada e injusta condena que le impuso un Tribunal de Miami, tiene ahora ciudadanía virtual: @rene4the5. Pocas horas después de integrarse a esta plataforma de las redes sociales, René alcanzaba cerca de mil seguidores y había enviado, en español y en inglés, una docena de comentarios en los que se reconocía de manera inequívoca la voz del hombre cuya mayor obsesión es el regreso de sus compañeros encarcelados. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Historia, Sociedad, Solidaridad | Deja un comentario

Mayoría de los estadounidenses apoya la normalización de las relaciones con Cuba

 

 

La mayoría de los estadounidenses está a favor de cambiar la política de Washington hacia Cuba tras más de medio siglo de bloqueo hacia la isla, según una encuesta publicada hoy.

De acuerdo con el sondeo, elaborado por el centro de pensamiento bipartidista Atlantic Council, el 56 por ciento de los estadounidenses favorece un “cambio” en la política hacia la isla.

Más sorprendente aún es la postura de Florida, tradicional bastión extremista, pero donde la cifra de personas favorables a una “normalización de las relaciones” es mayor aún que la media nacional, con un 63 por ciento.

“Es hora de cambiar de rumbo, es hora de modernizar nuestra política hacia Cuba”, sostuvo el senador demócrata Patrick Leahy en la presentación del sondeo en Washington. La política del embargo “en vez de aislar a Cuba nos ha aislado a nosotros frente América Latina”, recordó. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Economía, Estados Unidos, Historia, internacional, Política, Sociedad, Solidaridad | Deja un comentario

DAVID BROOKS / ¿Giro en EU al bloqueo contra Cuba?

 

 

DAVID BROOKS / LA JORNADA – Un coro sorprendente de figuras de la política estadunidense hacia Cuba –que incluye al empresario cubano-estadunidense tal vez más poderoso y al candidato demócrata a la gubernatura de Florida– muestra en los últimos días que se necesita una nueva canción en la relación bilateral, lo cual genera especulación sobre si habrá un mayor giro en la estrategia de Washington hacia la isla.

Cuando se reveló hace pocos días que Alfonso Fanjul no sólo había visitado su país natal, sino que consideraba la posibilidad de invertir ahí, se desató un temblor político para los defensores del bloqueo impulsado por la Casa Blanca contra Cuba durante más de medio siglo. Sigue leyendo

Categorías: Economía, Estados Unidos, Historia, Sociedad | Deja un comentario

Diario de Victorville cubre el caso de Gerardo

Para que la comunidad de Victorville conozca y apoye al caso de Gerardo, el Comité Nacional por la Libertad de los Cinco contactó a la prensa local, que hasta ahora no había cubierto el caso de Gerardo y los Cinco. El diario “Victorville Daily Press” publicó este excelente artículo el domingo 9 de febrero.

Victorville: Centro Penitenciario para uno de los Cinco Cubanos

Un recluso de la Penitenciaría Victorville ha recibido apoyo de una amplia gama de dignatarios mientras cumple una doble cadena perpetua en una prisión de máxima seguridad.

Gerardo Hernandez, 48 años, fue arrestado por miembros de un equipo SWAT del FBI en 1998 junto a otros cuatro hombres: Antonio Guerrero, Ramon Labañino, Fernando González and Rene González. Sigue leyendo

Categorías: Estados Unidos, Historia, internacional, Sociedad, Solidaridad | Deja un comentario

Senadores estadounidenses exigen fin del bloqueo contra Cuba

 

El senador demócrata Patrick Leahy y su colega republicano Jeff Flake, demandaron este martes al gobierno estadounidense el cese del bloqueo comercial, económico y financiero contra Cuba.

Los norteamericanos desean un cambio en nuestra política hacia La Habana, y el presidente Barack Obama debe escuchar a la mayoría de los ciudadanos en todo el país que estiman hay mucho que ganar si eliminamos esta reliquia de la Guerra Fría, afirmaron los legisladores.

Según indicaron Leahy y Flake en un artículo de opinión publicado en el diario The Miami Herald, una encuesta reciente del Centro Latinoamericano del Consejo del Atlántico que demuestra que existe un fuerte contraste entre la actual actitud de los estadounidenses hacia ese tema y la política arcaica de Washington.

«Una vasta mayoría de norteamericanos de cada región del país y de diferentes partidos políticos apoya la normalización de las relaciones con Cuba», añaden en el documento. Sigue leyendo

Categorías: DD.HH, Economía, Estados Unidos, Política, Sociedad | Deja un comentario

Declaración del viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba sobre la decisión de la Unión Europea

 

El Gobierno cubano ha sido informado oficialmente sobre la decisión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea autorizando a la Comisión Europea y a la Alta Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Su Excelencia Catherine Ashton, a iniciar negociaciones sobre las disposiciones de un Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación entre la Unión Europea y sus Estados Miembros, de una parte, y la República de Cuba.

En octubre de 2008, la Unión Europea y Cuba acordaron reiniciar el diálogo político y la cooperación sobre bases recíprocas, con carácter incondicional y no discriminatorio, con pleno respeto a la igualdad soberana de los Estados, al marco jurídico y al ordenamiento institucional de las Partes, y en total apego al principio de no injerencia en los asuntos internos de los Estados.

Cuba considera que esos principios mantienen plena vigencia y deben seguir siendo el referente en las relaciones entre la Unión Europea y nuestro país.

Reitero lo expresado durante el prolongado proceso de reflexión y consulta entre los Estados Miembros de la UE, que precedió este resultado. Cuba considerará la invitación formulada por la parte europea, de manera respetuosa, constructiva y apegada a su soberanía e intereses nacionales.

La Habana, 10 de febrero de 2014

“Año 56 de la Revolución”

Categorías: Economía, internacional, Organismos internacionales, Sociedad | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: