or: José Manzaneda.
En cualquier país del mundo, a los pequeños negocios se les exige poseer una licencia de actividad y pagar impuestos. Y se entiende que quien no cumple con ello, puede ser sancionado por el fisco. Pero en Cuba las cosas siempre son distintas… para los medios.
Hace unos días, en la ciudad cubana de Holguín, la policía requisaba la mercancía de un grupo de vendedores privados. Eran artículos importados o comprados en tiendas del estado para su reventa, actividad para la que no existe autorización legal. El pasado noviembre, el Gobierno cubano recordaba, mediante una nota oficial en la prensa, que esta actividad es ilegal, pero anunciaba un período de tolerancia, hasta fin del pasado año, para facilitar la venta de la mercancía acumulada (1). Terminado el plazo, hace unos días las autoridades realizaban, solo en Holguín, cinco decomisos, imponían 11 multas por un total de 700 pesos (28 dólares), y retiraban su licencia a 13 personas, a quienes se les ofrecía un nuevo empleo (2). Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Comentarios recientes