por Nyliam Vázquez García
Un amigo nos descubre a Fernando González Llort, el hombre que hoy cumple íntegramente su injusta condena por salvar vidas del terrorismo.
La casa vive un ambiente inusual. Lauren Gabriela Saker Monzón intuye que pasa algo importante. Sigue a su padre con la mirada. No se aguanta y le pregunta. Homero Saker Rivero le explica por qué se sienta en el patio con ese álbum de fotos… «¿Tú te acuerdas de tu tío Fernando?» Y la niña no lo deja terminar la frase: «Sí, mi tío que “cumple” mañana», y se va para dejar a su padre compartir recuerdos entrañables. Sigue leyendo
Archivo mensual: febrero 2014
Cuba cuenta las horas
Los que iniciaron el cambio
Por: María Carla González.
La Operación Peter Pan fue una operación de subversión política ideológica del gobierno de Estados Unidos ejecutada a inicios del triunfo de la Revolución Cubana con el apoyo de la Iglesia Católica de Miami, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y organizaciones contrarrevolucionarias. Sigue leyendo
Familiares de Fernando González Llort cuentan los días para verlo.
Por: Camila Moreno
La familia del héroe cubano Fernando González Llort, preso injustamente en Estados Unidos por luchar contra el terrorismo, espera con ansias y alegría su salida de prisión el próximo 27 de febrero. Después de cumplir su injusta e irracional sentencia hasta el último minuto, uno de los Cinco -como internacionalmente se les conoce-, está a punto de demostrarle al sistema judicial estadounidense que las convicciones y el patriotismo resisten el más cruel de los castigos. Sigue leyendo
El estallido del decoro: 24 de febrero de 1895
Por: Karina Marrón González
Pareciera una locura que alguien deseara la guerra, pero el 24 de febrero de 1895, los cubanos volvieron a la manigua con el corazón alegre.
Conquistar el sueño de la libertad para Cuba pasaba inevitablemente por el sacrificio enorme de volver a las armas, dejar el hogar, ofrecer el pecho a las balas; mas lo hacían gustosos. Demasiado tiempo habían acariciado el anhelo de la independencia, demasiados hijos ofrendaron su vida y aún la bandera española lucía dueña y señora donde debía estar, únicamente, la bandera de la estrella solitaria. Sigue leyendo
Universidad de EE.UU. proyectará filme sobre terrorismo contra Cuba
La universidad de Seattle, en Estados Unidos, proyectará el viernes próximo un documental del fallecido cineasta Saul Landau sobre las acciones violentas organizadas desde el país norteño…
El Comité de Vancouver por la Liberación de los antiterroristas cubanos presos en cárceles norteamericanas precisó que el filme Will the real terrorist please stand up (Por favor, que el verdadero terrorista se ponga de pie) se expondrá en el auditorio Bannon del centro académico. Sigue leyendo
Reabre Hospital Comunitario de Referencia en Haití, con apoyo de Cuba, Venezuela y Argentina
Como parte del programa de cooperación entre Cuba, Venezuela, UNASUR-Argentina y Haití quedó reabierto el Hospital Comunitario de Referencia de Énnery, en el Departamento Artibonite, de la hermana nación.
En el acto estuvieron presentes los embajadores de Cuba y Venezuela, Ricardo García Nápoles y Pedro Antonio Canino, respectivamente, Florance Duperval Guillaume, ministra de Salud Pública de Haití, y Rodolfo Mattarollo, representante de la Oficina de UNASUR en esa nación, informó el sitio oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba.
El complejo hospitalario fue reconstruido y ampliado en 144 días, a un costo de 571 mil 926 dólares estadounidenses, donados por UNASUR-Argentina. Sigue leyendo
¿Injerencia cubana en Venezuela? Difamación versus solidaridad
Percy Francisco Alvarado Godoy – Cubainformación.- La actual y despiadada guerra comunicacional contra el gobierno de Nicolás Maduro ha tratado de impostar, por todos los medios posibles, la engañifa de que militares cubanos están marchando hacia Venezuela para reprimir a las acciones de la derecha venezolana con “un baño de sangre”. Ello obedece al odio acumulado durante años por la sin par solidaridad mutua existente entre nuestros pueblos y gobiernos, lo que resulta un fuerte impedimento para los planes hegemonistas de EE UU en la región.
Veamos algunos de los infames reportes salidos de la prensa derechista y de los grandes medios de la desinformación en poder de quienes se encargan de promover una cobertura mediática basada en falacias y distorsiones.
El sitio http://universoincreible.com ha tomado el mando de estas mentiras, colocando dos notas poco creíbles y llenas de malas intenciones. Sigue leyendo
Venezuela agradece a Cuba por formación de médicos
Siempre vamos a estar en deuda, y como dijera el Presidente Chávez, solamente con el amor, la solidaridad y la entrega podemos retribuir esa colaboración del pueblo y el gobierno cubano.
Ana Alejandrina Reyes, viceministra de Planificación y Apoyo Académico del Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria en Venezuela, trasmitió la gratitud al pueblo y gobierno de Cuba por la colaboración en la formación de profesionales de la salud. Sigue leyendo
Congreso de trabajadores cubanos inicia hoy sus sesiones finales
Luego de un año de debates sindicales, el XX Congreso de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC) inicia hoy sus sesiones finales, con la mira puesta en la implementación de los lineamentos para la actualización del modelo socio-económico en la isla.
Para hoy están previstos encuentros entre dirigentes de los 17 sindicatos nacionales agrupados en la CTC (central única)con miembros de los consejos de dirección de los organismos y entidades de sectores en los que laboran. Sigue leyendo
Sobre la película Conducta
Sobre la película Conducta
FEBRERO 19, 2014 8:36 AM / 2 COMENTARIOS
Por Rodolfo Romero Reyes
Son las 12 de la noche. Hace poco más de tres horas que salí del cine y ahora tengo que escribir. Sé de antemano que con este título y sin ser yo experto en crítica cinematográfica, estas líneas se perderán en un mar de artículos que se publicarán en la web a partir del estreno en Cuba de la película Conducta. Aun así, no importa, yo debo escribir.
Debo hacerlo porque desde hace 4 años, desde que me gradué de periodismo, he tenido el placer de conocer bastante bien a 6, 12, 17… 9… ¡44 en total! adolescentes que son como Chala. Quizás por eso algunos amigos me escribieron al móvil, al email, y me insistieron en que fuera de una vez y por todas al cine. Fui hoy, con mi novia que también es del proyecto Escaramujo. El cine Acapulco se me hizo un lugar incómodo y a la vez acogedor. Sigue leyendo
Comentarios recientes