Rusia y Cuba suscribieron hoy acuerdos de colaboración en Aduanas y para potenciar investigaciones en el uso pacífico del cosmos, resultados tangibles de la oncena sesión de la Comisión Intergubernamental para la Cooperación Económico-Comercial y Científico-Técnica. El ministro ruso de Industria y Comercio, Denis Manturov, y el titular cubano de Comercio e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, rubricaron, asimismo, el Acta Final de la oncena edición de la comisión mixta, celebrada este viernes, en el Hotel Presidente, de Moscú.
En calidad de copresidentes del organismo bilateral, Manturov y Malmierca presidieron la firma de un protocolo de intercambio de información entre el Servicio Federal de Aduanas de Rusia y la Aduana General de la República de Cuba. La Agencia Federal Espacial rusa y la Oficina de Hidrografía y Geodesia del Ministerio de las Fuerzas Armadas de Cuba suscribieron un programa de cooperación en el campo de las investigaciones del cosmos, para el período de 2013 a 2016.
Durante su intervención en el plenario, el ministro de Industria y Comercio, Denis Manturov, subrayó la necesidad de que se potencien en la agenda bilateral nuevas líneas de colaboración con incentivos a proyectos conjuntos. Mencionó el potencial que existe en los sectores de transporte, energía, telecomunicaciones, los servicios médicos, la biotecnología y el turismo. Destacó Manturov la labor de la comisión mixta en los últimos años a fin de crear una base jurídica sólida para la cooperación económico-comercial. Aseguró que el nivel de los vínculos ruso-cubanos responde a los intereses de ambos gobiernos y países. El ministro expresó confianza en que las compañías rusas sabrán aprovechar las ventajas y beneficios que ofrece la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, en el occidente del territorio cubano Sigue leyendo
Archivo diario: octubre 25, 2013
#Rusia y #Cuba afianzan cooperación en #Aduanas y cosmos
Consejo de Iglesias de #Cuba pide fin del bloqueo de #EE.UU.
El Consejo de Iglesias de Cuba (CIC) exhortó hoy aquí al levantamiento del bloqueo de Estados Unidos a la isla y la exclusión de la nación caribeña de la lista de países que patrocinan el terrorismo.
Estas peticiones fueron dadas a conocer por el presidente del CIC, reverendo Joel Ortega, durante un culto celebrado en la Catedral Santísima Trinidad de la Iglesia Episcopal de Cuba, con motivo del aniversario 496 de la reforma protestante de Martin Lutero.
Ortega, en nombre de la junta directiva del CIC, invitó también a iniciar un “dialogo directo y de alto nivel entre los gobiernos de ambas naciones para mejorar las relaciones bilaterales a fin de su completa normalización”.
El presidente cubano, Raúl Castro, ha reiterado en varias ocasiones su intención de establecer un diálogo entre iguales con el gobierno norteño aunque la administración de Barack Obama no ha mostrado interés en ello.
Las autoridades caribeñas han aclarado que el mayor freno a la normalización de las relaciones es el cerco económico, financiero y comercial que ese país mantiene sobre Cuba. Sigue leyendo
Comentarios recientes