Cuba produce la mayoría de sus medicamentos esenciales

La mayoría de los medicamentos que requieren los cubanos son producidos en ese país, lo que garantiza la cobertura de todos los fármacos necesarios.

Así lo afirmó este lunes el presidente de la Sociedad Cubana de Farmacología, René Delgado, quien señaló que en la isla los medicamentos no son un negocio de lucro y la salud es pública, gratuita y accesible a todos por igual.

En el marco del plenario del XX Congreso Latinoamericano de Farmacología y Terapéutica Latinfarma 2013, inaugurado este lunes en el Palacio de Convenciones de La Habana (capital cubana), agregó que en Cuba existe un sistema de Salud que cubre a toda la población sin ningún tipo de distinción.

Aseguró que Cuba está entre los primeros del planeta en cumplir con los objetivos de la Organización Mundial de la Salud de “Salud para todos”.

El XX Congreso Latinoamericano de Farmacología y Terapéutica Latinfarma 2013 cuenta con la participación de alrededor de 350 delegados de 38 países, así como igual cantidad de cubanos.

La cita tiene el propósito de contribuir al desarrollo de la Farmacología y la Terapéutica en la región, como una de las bases para el fortalecimiento de los sistemas de salud pública en América Latina.

En el encuentro que terminará el viernes, se analizará un amplio espectro de temas sobre farmacología, terapéutica y ciencias relacionadas, con énfasis en el desarrollo de nuevos medicamentos, la optimización de los existentes y su uso racional.

Pese a estas actividades y los resultados expuestos, el pasado viernes, una representación cubana intervino en la tercera Comisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), para denunciar ante la comunidad internacional el cerco impuesto por Washington (Estados Unidos) a la isla desde los años 60, que acarrea dificultades en el acceso a medicamentos y equipos para salvar particularmente la vida de niños

Categorías: Salud | Deja un comentario

Navegador de artículos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: