Archivo diario: octubre 9, 2013

Por el retorno de #5 cubanos. (#Cuba,#Miami,#Madrid)

Libertad para Los CincoPor Bárbara Muñoz Barbara@telecubanacan.icrt.cu

Una vez más la Peña Cultural “La casa como un árbol”, en la sede del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) de Villa Clara; se oyó el reclamo de libertad por 5 cubanos, cuatro de ellos aún presos injustamente en cárceles de los Estados Unidos.

Iris Menéndez, delegada del ICAP en Villa Clara, hizo una relatoría de las actividades desarrolladas en la Jornada Internacional por el décimo quinto aniversario del encierro de los héroes cubanos y sobre el aniversario 37 del Crimen de Barbados donde perecieron 73 personas a bordo de una aeronave cubana.

Carmen Aurora González relató sobre la última llamada telefónica de Gerardo Hernández Nordelo desde la prisión, y confirmó el excelente estado de ánimo de este cubano que se mantiene al tanto de lo que sucede en la Isla.

Representantes del Comité de solidaridad del Macagual, en el municipio de Camajuaní y estudiantes de otras nacionalidades que integran las Brigadas de solidaridad con Cuba, expresaron cuanto hacen por el retorno a la Patria de estos luchadores antiterroristas.

Alberto Luis Rodríguez, miembro de la Brigada de Solidaridad con Cuba y representante de los 5 en Puerto Rico expresó, “lucharé para que se conozca en mí país la verdad sobre estos Héroes Cubanos y demandaré por su retorno”.

Excelentes interpretaciones de la Orquesta de Guitarra de Villa Clara, de cantorías infantiles, junto al cantautor Alberto Fayas y el poeta Alpidio Alonso amenizaron la velada cultural.

Categorías: Solidaridad | Deja un comentario

Moral en paños menores. (#Cuba,#Miami,#Madrid)

pasapotemapacuba (1)Por: Arthur Gonzñalez.

Con las actualizaciones, modificaciones y reformas que viene ejecutando Cuba desde el 2007, el gobierno norteamericano se queda cada vez más sin argumentos para atacar el proceso revolucionario cubano, mostrándole al mundo quienes son los verdaderos responsables de las vicisitudes del pueblo cubano.

El 14 de enero del 2013 al ponerse en vigor las modificaciones de la Ley Migratoria, de inmediato las autoridades norteamericanas se apuraron en declarar que no había cambios en la política de los Estados Unidos con Cuba sobre el tema, lo cual los dejó sin elementos acusatorios de que el gobierno cubano tiene una “cortina de hierro” y “limita la libertad de movimientos” de sus ciudadanos.

Realmente quien impide el libre movimiento entre cubanos de la Isla y de los EE.UU. es el propio gobierno norteamericano; sin embargo si un cubano llega en un bote a remos al territorio yanqui, es recibido como un “héroe que escapó del comunismo”. Sigue leyendo

Categorías: Política migratoria | Deja un comentario

#Cuba: Festival Ellas crean. (#Madrid, #Miami)

la bacallaoPor: por María del Carmen Vasallo
El Festival Ellas Crean se celebra en España desde el año 2005. Por primera vez tendrá su edición en Cuba, organizada por la embajada de ese país en Cuba y el Ministerio de Cultura cubano.
Danza, teatro, cine, exposiciones fotográficas y performances, conferencias, así como muestras audiovisuales, entre otras opciones, conforman la variada
programación de este encuentro previsto del 9 al 19 de octubre. Tendrá propuestas en La Habana, Holguín, Camagüey y Cienfuegos. Su propósito fundamental es visibilizar la obra de mujeres creadoras.
El Festival Ellas Crean se celebra en España desde el año 2005. Por primera vez tendrá su edición en Cuba, organizada por la embajada de ese país en Cuba y el Ministerio de Cultura cubano.
La inauguración será el próximo miércoles 9 de octubre en el Teatro Mella, en La Habana con una gala del Ballet Nacional de Cuba. Serán interpretadas
coreografías de la mítica bailarina cubana Alicia Alonso. En lobby del teatro podrá apreciarse una muestra de publicaciones de la Editorial de la Mujer de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), dirigida por la Dra. Isabel Moya, Presidenta de la Cátedra de Género y Comunicación del Instituto Internacional de Periodismo José Martí. Sigue leyendo

Categorías: Cultura | Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: