El Consejo de Ministros, en su reunión del pasado sábado, aprobó la política de remuneración para atletas, entrenadores y especialistas del deporte, con cuya implementación en los próximos meses se dan nuevos pasos para concretar los acuerdos del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba, específicamente los dirigidos a perfeccionar el deporte, generar fuentes de ingresos, buscar calidad y rigor en las competencias, incrementar los salarios de manera gradual y asegurar que cada cual reciba lo que le corresponde según su trabajo (Lineamientos 143, 162, 170 y 171).
Al presentar la política, el Vicepresidente del Consejo de Ministros Marino Murillo Jorge dio a conocer los resultados de un diagnóstico que, entre otros problemas, evidenció la amplia diversidad de normativas jurídicas que rigen el tema en el país; la ausencia de un sistema único de ingresos básicos en CUP que abarque a todos los atletas; la uniformidad en el salario de los entrenadores y especialistas desde la base hasta las preselecciones nacionales; y el bajo pago a los árbitros.
Sobre los premios otorgados en competencias internacionales dijo que en la mayoría de los deportes en que Cuba participa no se entregan, solo el atletismo, el voleibol, el judo, el boxeo, la lucha y el ajedrez. En deportes individuales el atleta obtiene el 15 % y el entrenador el 4%; y en los deportes colectivos entre un 30 y 50 %.
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Comentarios recientes